La cubierta superior de este plato (el grupo de semillas, cereales y legumbres) me recuerda al queso parmesano en cuanto a textura se refiere, pero para fortuna nuestra se encuentra alejado de los lácteos y está cargado de grasas saludables, fibras, proteínas y tiene un sabor exquisito.
En alguna otra receta probablemente ya he mencionado cuánto me gustan los higos y lo buenos que son para mejorar la digestión, pero déjenme mencionarles nuevamente algunas de sus virtudes. Los higos están cargados de fibra, algo que se puede saber ya al mirar las diminutas semillas en su interior; también son ricos en potasio, calcio, cobre y manganeso.
Las calabacitas (o zapallito largo, como se lo conoce en Argentina y otros países de Latinoamérica), son igual de saludables. Una verdura que podemos consumir tranquilamente en grandes cantidades sin ninguna culpa, gracias a que aporta muy pocas calorías.
Información nutricional:
Porción: | Calorias: | Carbohidratos: | Azúcares: | Proteínas: | Fibra: |
1/2 de la receta | 150 | 75 | 5gr | 15gr | 20gr |
Ingredientes principales:
- 2 Calabacitas o zapallitos largos grandes.
- 2 Tazas de higos frescos (apróx. 200gr), cortados en rojadas.
- ½ Aguacate, cortado en cubitos.
- ½ Taza de jugo de limón.
- 2 Cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta negra a gusto.
Ingredientes extra (cubierta):
Es posible agregar en la receta esta mezcla de cereales, semillas y legumbres para aumentar la cantidad de proteínas y grasas saludables del plato.
- 3 Cucharadas de semillas de chía.
- 1 Taza de frijoles (porotos).
- 1 Taza de lentejas.
- ½ Taza de quinoa.
- ½ Taza de nueces (se pueden incluir también almendras).
Instrucciones:
En primer lugar será necesario cortar a las calabacitas en finas hebras para que su apariencia se parezca a la de los fideos. Si no posees una máquina especialmente diseñada para eso, es posible lograrlo cortando finamente a lo largo (es un poco trabajoso pero puede hacerse de todos modos).
Poner todo en un tazón, y agregar los higos cortados y el aguacate. Revolver todo.
Rociar el jugo de limón sobre la mezcla, también agregar el aceite de oliva, la sal y la pimienta a gusto.
Si se preparó, echar unas dos cucharadas de la mezcla extra (cereales, semillas y legumbres) sobre cada plato.
Servir inmediatamente y disfrutar de forma fría o a temperatura ambiente. Como verán es una receta ideal para disfrutar de una comida fresca y liviana durante los días calurosos.
Si quieren probar mas recetas orgánicas, visiten a nuestros amigos de Tribu Woki!