Esta receta es especial para regimenes destinados a mejorar la circulación y el sistema cardiovascular, por ser ligera y proteínica al mismo tiempo. La zanahoria es una buena fuente de betacaroteno y provee dosis grandes de minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo y otras vitaminas, como las B, C, D, E y ácido fólico. Estos nutrientes de los podemos adicionar a los del atun que contribuye además con el omega 3.
Entre las propiedades de las zanahorias esta que contienen grandes cantidades de precursores de vitamina A. Un beneficio de la zanahoria es que su consumo puede ayudar a evitar el desarrollo de cáncer. Otra de las propiedades de la zanahoria se encuentra en sus antioxidantes, que combaten a los radicales libres que causan los signos de envejecimiento. El atún además de aporte en omega 3 también Es rico en proteínas de alto poder biológico, minerales como el fósforo y el magnesio, vitaminas del grupo B y vitaminas A y D, veamos como puedes preparar esta maravillosa tortilla
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | minerales | Proteínas | Fibras |
250 gr | 12o | 30 gr | 65 gr | 10gr | 45 mg |
Ingredientes:
- 4 zanahorias peladas
- 200 gr de atún natural preferiblemente (de lata opcional)
- ½ unidad de cebolla picada fina
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 4 huevos
- Sal y pimienta a gusto
- Unas gotas de aceite
Preparación:
En un sartén freír la cebolla con la cucharadita de aceite de oliva por 3 minutos. La cebolla no debe dorarse. Luego en un envase batir los huevos, añadir la cebolla frita y el atún previamente cocido de lata o natural desmenuzado, la zanahoria rallada y sazonar con sal y pimienta a gusto.Calentar un sartén y colocar toda la mezcla allí, con la ayuda de una cuchara de madera ir juntando los costados para ir dándole la forma. Dejar cocinar a fuego medio bajo unos 3 minutos o hasta que se desprenda de la base. Luego con la ayuda de un plato plano o bajo, voltear la tortilla y cocinar por el otro lado otros 3 minutos a hasta se desprenda de su base.