Tarta de yogur con frutas

 El yogur es un producto alimenticio de consistencia semisólida que procede de la leche, generalmente de vaca, la cual se somete a un proceso de fermentación. Es rico en proteínas de alto valor biológico, calcio de fácil asimilación, vitaminas del grupo B (sobre todo B2) y vitaminas liposolubles A y D. Quienes padecen intolerancia a la lactosa suelen tolerar su consumo.hoy te raemos el fabuloso sabor del yogur natural en esta maravillosa tarta.

El yogur es un producto lácteo por lo que también cuenta con valor de varios minerales como lo son el calcio y el hierro. Es excelente para mantener varios sistemas limpios. excelente para la digestión por su contenido de probioticos naturales ayuda a reponer flora bacteriana no patógena, de muy bajas calorías y solo tendrá valor calórico cuando se le añaden compotas o mermeladas de frutas, contiene la proteínas que proviene de los lácteos y también mantiene en equilibrio las defensas. la tarta tiene poco contenido en harinas aunque la técnica para que quede en su punto es un poco complicada, sin embargo puede obtener una tarta con una masa fácil de preparar como esta receta.

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosmineralesProteínasFibras
250gr22o  20 gr25 gr46gr 12 mg

Ingredientes:

  • 2½ tazas de yogur griego
  • 2 tazas de salvado de trigo.
  • ½ taza de avellanas o 60 gramos de frutos secos de tu elección: nueces, almendras.
  • ⅓ de taza de claras de huevo.
  • 10 gramos de hojas de gelatina neutra en caja o natural
  • Stevia (edulcorante) o azúcar
  • Mermelada de frutas. Puedes probar de fresa o de naranja

Preparación:

 Primero trituramos el salvado de trigo o los cereales con las avellanas o frutos secos que hayas elegido y 1 ó 2 cucharadas de Stevia o azúcar. Coloca la mezcla en un bol, añade las claras y amasa hasta formar una masa grumosa pero que se compacte al presionar. En un recipiente adecuado expande la mezcla de forma homogénea para armar la base y las paredes de la tarta, y la colocamos en el horno a 180º C durante 15-20 minutos, hasta que la base quede como una galleta.Mientras tanto coloca las láminas de la gelatina en un recipiente con agua fría durante 5 minutos o lo que indique las instrucciones del fabricante. Hierve un poco de agua, añade las hojas de la gelatina y revuelve hasta que se disuelva. Esta mezcla nos servirá para darle consistencia al yogur, use poca agua .En un recipiente aparte mezcla el yogur con stevia al gusto, y agrega el agua con las hojas de gelatina. Cuando la base esté horneada y crujiente agrega la mezcla del yogur y lleva al refrigerador, al menos por dos horas.Una vez que la tarta de yogur esté fría y consistente, cúbrela con la mermelada de tu preferencia.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta