Sopa fría de calabacin y puerro

 Esta fabulosa sopa se toma especialmente como cena, es para veganos o vegetarianos o simplemente como régimen bajo en calorías y muy nutritiva para bajar de peso. El puerro y el calabacín son verduras o vegetales ricos en minerales, tal como el calcio, el potasio y el hierro, de igual forma contiene vitaminas como la A, C y B1, B2, B6, folatos o ácido fólico ademas de ser hidratantes se usan como diuréticos naturales, no dejes de cenar con esta sopa fría que te ofrecemos hoy y aprovechar todas las bondades de éstas verduras.

El calabacín y el puerro son interesantes opciones para todos aquellos que gustan de los vegetales y sus buenos aportes. Minerales, vitaminas y otros importantes nutrientes se conjugan en estos vegetales. Como diuréticos el calabacín y el puerro, actúan estimulando la eliminación de líquidos desde el organismo, debido a esto es muy aconsejable sus aplicaciones para tratar infecciones urinarias, cistitis y nefritis. De la misma forma ayudan a prevenir la aparición de cálculos renales. Por las propiedades antiespasmódicas, el calabacín además del puerro o ajoporro está muy recomendado para tratar espasmos estomacales. La sopa fría para la cena es una excelente opción ligera y provechosa para el organismo. decora con alfalfa, frijoles germinados y semillas de chía lo que le da especial sabor y más valor nutritivo.

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosMineralesProteínasFibras
250 ml120  5 gr135 gr15gr 89 mg

Ingredientes:

  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • Medio litro de caldo de verduras
  • 30 gramos de tofu
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de levadura nutricional
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 pizca de cayena molida
  • 1 pizca de nuez moscada
  • Semillas de chía, germinados
  • Aceite de oliva

Preparación:

Se pica el puerro y el calabacín lo cortamos en trozos grandes. La idea es cocinarlo todo a la vez, y como el puerro tarda más que el calabacín así conseguimos una cocción uniforme. Ponemos las verduras en una olla con el caldo de verduras y cocinamos hasta que estén blanditas por 10 o 15 minutos a fuego medio. Un vez estén cocidas las pasamos a una batidora de vaso o lo dejamos en la olla si vamos a usar batidora de mano y trituramos. Añadimos el tofu, aceite, levadura y las especias y volvemos a batir hasta que quede todo bien triturado y una crema fina. Dejamos enfriar por completo y lo llevamos a la nevera por unas horas.  Decora con alfalfa, frijoles germinados y semillas de chía lo que le da especial sabor y más valor nutritivo.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta