Paté de shiitake

shiitake Pate

Durante mucho tiempo los shiitake han sido un símbolo de la longevidad en Asia debido a sus propiedades beneficiosas para la salud, las setas shiitake se han utilizado con fines medicinales por los chinos desde hace más de 6.000 años. Más recientemente, su sabor rico y ahumado les ha hecho un lugar preferencial en el paladar occidental .

Al igual que otros hongos, estos hongos de especialidad son tan misteriosamente únicos ya que son deliciosos. Aunque a menudo se han considerado como un vegetal y se ha preparado en recetas como tal , las setas son en realidad un hongo, un tipo especial de organismo vivo que no tiene raíces, hojas, flores o semillas.

Aunque sus beneficios sobre el sisitema inmunológico ha recibido gran parte de la atención en la investigación del hongo shiitake, los últimos resultados hablan de la importancia que este tiene como apoyo del sistema cardiovascular . En particular, los estudios recientes han demostrado la capacidad de los hongos shiitake para ayudarnos a proteger contra las enfermedades cardiovasculares (incluyendo la aterosclerosis) mediante la prevención de las firmacion de tejido celular en nuestras arterias. debido a una sustancia que  ayuda a bloquear el proceso de producción de la molécula de adhesión, lEn cuanto al hierro y su absorbción, un reciente estudio preliminar ha determinado que la biodisponibilidad del hierro de los hongos shiitake puede ser incluso mejor de lo que pensábamos., lo que los coloca como una fuente sustituta para las personas que no consumen productos de origen animal. Altas en minerales y potacion y un agradable sabor hacen de ellas  un delicioso entremes obligado en las dietas vegetarianas bien pensadas.

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosPotasioProteínasFibras
1/4150    60 gr200 mgr34 gr16 mg

Ingredientes:

  • 40 g de setas shiitake deshidratadas
  • ½ cebolleta pequeña
  • ½ puerro pequeño
  • ½ cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 1 diente de ajo  picado
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de citronela picada
  • una pizca de sal y pimienta negra
  • unas semillas de sésamo (opcional)
  • 3-4 nueces (opcional)

Preparación:

shiitakePon las setas deshidratadas en remo – jo con agua muy caliente en un reci – piente o un tupper mediano. Tápalo y deja que se hidraten 30 minutos. Saca las setas una vez hidratadas, escurriéndolas un poco. Corta las setas en tiras finas. Pica fina la cebolleta y el puerro. Sal – tea el ajo, la cebolleta y el puerro con el aceite a fuego medio. Cuando em – piecen a dorarse añade las setas y saltéalo todo junto 2-3 minutos. Agre – ga una pizca de sal y pimienta negra, la salsa de soja y el jengibre y méz – clalo bien. Cuando veas que se doran las setas puedes añadir la citronela y el sésamo (es opcional), saltéalo un minuto más y bátelo con la batidora. Puedes añadir agua de las setas si ves que la mezcla es demasiado espesa. Sigue batiendo hasta que consigas una pasta bastante homo – génea. Pruébalo y rectifica de sal si fuese necesario. Sírvelo templado o frío.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta