Para los amantes del chocolate, tanto adultos como niños, para usar como sirope y en fin: ¿a quien no le gusta el chocolate?. Sin embargo algunos no pueden degustarlo por razones de salud o de peso. Muchas veces se desconocen las propiedades del cacao y del chocolate para el organismo. Con un ato contenido de vitaminas A, D y E, con sustancias que estimulan los neurotransmisores.
A pesar de los beneficios naturales, podemos decirte que la nutella no es saludable, por su componente graso polinsaturado y una gran cantidad de azúcar equivalente a un tarro lleno; sin embargo a pesar de eso hoy te traemos una receta que hace de esta nutella algo bastante adecuado para comer sin los males que puede producir el azúcar y las grasas pesadas que contiene la de origen comercial; puedes degustar esta nutella aprovechando las bondades de aceites naturales no saturados y sustituyendo el azúcar o agregando una porción más pequeña de este. disfruta siempre este sabor si cometer excesos. Minerales como el hierro y el potasio, cálido y magnesio son nutrientes que posee el chocolate y el cacao.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Minerales | Proteínas | Fibras |
250 gr | 380 | 20,8 g | 19 mgr | 60 g | 5,3 g |
Ingredientes:
- 2 vasos de avellanas
- 3 cucharadas soperas de cacao en polvo
- 1/2 vaso de endulzante líquido (sirope de arce, de arroz, de agave, stevia o miel)
Preparación:
La avellanas se tontas en un sarten, removiendo continuamente para que no se quemen durante 5 o 10 minutos. Hasta que veas que la piel se separa, empiezan a dorarse y a oler muy bien. También puedes tostarlas en el horno a 180 grados. Se dejan enfriar y se pelan en su totalidad, se colocan un una licuadora o procesadora de alimentos, hasta que las avellanas queden pulverizadas lo mas posible. En ese momento se agregan todos los ingredientes y volvemos a mezclar hasta hacer esta mezcla lo más homogénea posible. lleva al refrigerador en un envase. ¡que lo disfruten!