El salmón, en especial el ahumado, tiene un sabor característico que lo hace apropiado para dips y para untables. Este es el caso que presentamos ahora: un exquisito mousse de salmón ahumado confeccionado con una base de queso crema que matiza su sabor. Va muy bien como entremés, acompañando tostadas, nachos o galletas saladas. Así que lo ponemos a tu disposición.
En cuanto a la parte energética, el mousse aporta una cantidad moderada de calorías, y muy pocos carbohidratos. Si aporta bastantes proteínas, pero al mismo tiempo su contenido en fibra es bajo. Sus beneficios concretos se hallan en el aporte de minerales: selenio, calcio, fósforo, cobre y hierro. Y su contenido de vitamina B12 que es alto, aunque aporta vitamina A y vitamina C.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Minerales | Proteínas | Fibras |
50 g | 70,8 | 1,9 g | 780 mg | 7 g | 0,1 g |
Ingredientes:
- 3 cucharadas de harina
- 3 cucharadas de azúcar en polvo
- 2 cucharaditas de mostaza Dijon
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de pimienta de cayena
- 4 huevos
- 1 ½ taza de leche
- ½ taza de vinagre
- 3 cucharada de mantequilla fundida
- 2 sobres de gelatina sin sabor
- ¼ taza de agua fría
- 3 tazas de salmón ahumado, desmenuzado
- 1 taza de queso crema, ablandado
Preparación:
Mezcla la harina, el azúcar, la mostaza, la sal y la pimienta de cayena en un recipiente para baño de María. Añade los huevos bate hasta tener una mezcla uniforme. Añade la leche. Agrega poco a poco el vinagre (si no, la mezcla de corta); mezcla bien. Cocina en baño de María hasta que se espese la mezcla, removiendo todo el tiempo. Añade la mantequilla. Ablanda la gelatina en agua fría, y añádela a la mezcla caliente. Remueve hasta que se disuelva completamente la gelatina. Añade el salmón. Refrigera la mezcla, removiendo ocasionalmente mientras se enfría. Cuando haya espesado un poco, añade el queso crema. Puedes pasar el mousse a un molde hasta que cuaje definitivamente, para luego desmoldar y decorar.