Al momento de los entremeses, se puede incorporar esta opción al abanico disponible de salsas dip. Es ideal para compartir con bocadillos salados, como galletitas. tostadas, nachos. También se puede combinar con cuadritos de carne o de pollo, o incluso rollitos primavera. Cualquiera de estas es una opción apetitosa para disfritar de esta preparación.
Un dip bastante liviano, bajo en calorías, lo que hace que sea ideal para entremeses a la hora de la puesta del sol. Tampoco contiene muchos carbohidratos, ni muchas fibras. Si bien el contenido de proteínas del dip es bajo, este es un dato que puede cambiar en función del acompañante. Sí hay que notar la presencia de un alto contenido de minerales, en especial hierro, calcio, magnesio y manganeso. También vitamina A, vitamina C y vitamina E.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Minerales | Proteínas | Fibras |
50 g | 107,6 | 11,7 g | 461 mg | 3 g | 0,9 g |
Ingredientes:
- ⅓ taza de mantequilla de maní cremosa o 1 taza de mani tostado
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de jugo fresco de lima
- 2 cucharadas de salsa de soya
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharadas de semillas de ajonjolí tostadas
- pimienta de cayena al gusto
- sal y pimienta al gusto
- ⅓ taza de agua
Preparación:
En una licuadora, pon la mantequilla de maní, junto con el diente de ajo, el agua, el jugo de lima, la salsa de soya, el azúcar, la pimienta de cayena, sal y pimienta, y una de las dos cucharadas de semillas de ajonjolí. Pon la licuar la mezcla hasta que adquiera una consistencia suave y cremosa. Pasa el contenido a un bol para servir, y salpícale la otra cucharada de semillas de ajonjolí.
Este dip se puede preparar con dos días de antelación, si se guarda en el refrigerador completamente tapado.
En caso de no disponer de mantequilla de maní, es posible usar maní tostado en grano, y licuarlo o procesarlo muy bien en un bol antes de agregar el resto de los ingredientes. Debe formarse una crema muy suave.