La avena es cereal que posee extraordinarios beneficios a nivel de transito intestinas y regulando valores que tienen que ver con los ácidos grasos y colesterol. ademas en una fuente inagotable de minerales, como el potasio, magnesio, hierro, entre otros. Adicionalmente la avena en hojuelas es muy usada para actividades cosméticas por los beneficios orgánicos relacionados con la piel, hidratación y otros, en esta oportunidad te ofrecemos una orinal receta que puedes preparar como una hamburguesa: acompañada de pan, y vegetales como tomates y lechuga además de otros aderezos propios de una hamburguesa
La avena contiene ademas propiedades para proteger el sistema cardiovascular, fortalecer los huesos en el caso de problemas de artritis y contiene gran cantidad de grasas insaturadas, proviene enfermedades digestivas como gastritis, cólicos, , revistiendo el tubo digestivo de una fina capa protectora, la avena es de múltiples beneficios para la salud. Aumenta los niveles de colesterol bueno HDL y elimina el colesterol malo LDL, procurando una buena salud vascular, la avena es un cereal reconocido en todo el mundo como aporte en toda clase de vitaminas y ácido fólico más otras del complejo B, no dejes de probar esta creativa receta
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Minerales | Proteínas | Fibras |
1/4 | 280 | 5.5gr | 35 mgr | 30 gr | 7.6 mg |
Ingredientes:
- 1 taza de hojuelas de avena
- 1/2 taza de leche descremada
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimentón rojo o verde
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- 100 gr de perejil picado
- una taza de pan rallado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
Picar la cebolla, el pimentón, la zanahoria y el ajo y, en una sartén con una cucharada de aceite, saltearlos hasta que estén blanditos. Seguidamente, poner las hojuelas de avena en un recipiente y colocar poco a poco la leche, mezclando para que se reblandezcan bien las hojuelas. luego, añadir las verduras picadas muy fino, una cucharadita de perejil y un poco de sal a las hojuelas de avena y mezclar bien. Si fuese necesario, adicionar un poco de pan rallado o de leche hasta obtener una consistencia de la masa bastante sólida y poco pegajosa.Formar bolitas con la masa, aplastarlas y hacerlas a la plancha, o al horno. Si las haces a la plancha hay que aplastarlas bastante, si elijes el horno, dejarlas un poco más gruesas y rebozarlas con pan rallado.