Garbanzos guisados con espinacas

Esta deliciosa receta esta dedicada apersonas con regímenes especiales vegetarianos o baja en carnes y rica en proteínas obtenidas de los granos y minerales y vitaminas de los vegetales con un alto contenido de hierro, las espinacas refuerzan este delicioso plato que puede constituir un muy completo almuerzo acompañado con pan tipo campesino, si que requiera de proteínas de la carne, pollos o pescados, este ligero plato aporta, gran cantidad de vitaminas A, B y C, minerales como hierro, fósforo y potasio y la parte calórica radica en los carbohidratos que aportan los granos, no pierdas de preparar esta fácil y nutritiva receta

Si de algún modo ud consume garbanzos esta consumiendo granos de alta calidad calórica y proteíca, por lo que no requiere el consumo de carnes, sin embargo ud puede acompañar el platillo con algunos cereales como el arroz o algunas papas al vapor cocidas sin concha. Ud podrá disfrutar de un plato vegetariano ocasionalmente, estando segura de que consumirás los aportes nutritivos completos, los garbanzos, para tales fines nutritivos, son fantásticos

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosPotasioProteínasFibras
1/10350    10gr90 mgr19 gr6.5 mg

Ingredientes:

  • 1 Taza de Garbanzos Cocidos
  • 500 gramos de Espinacas
  • 1 Rebanada de Pan
  • 1 Cebolla
  • 4 Dientes de Ajo
  • 2 Hojas de Laurel
  • 1 pimentón rojo
  • Comino
  • Sal

Preparación:

Se coloca al fuego un sartén y agregaremos un poco de aceite, para saltear la cebolla y los dientes de ajo previamente picados. Una vez que veamos que esto está bien dorado, agregamos la rebanada de pan, dejamos cocinar un minuto y finalmente agregamos también el pimentón rojo troceado y además agregamos un poco de comino y sal. Luego con todo esto cocinado y mezclado, lo llevaremos a la batidora (licuadora) y lo dejaremos batir por un minuto a velocidad media.  En otro sartén, saltearemos las espinacas previamente cocidas, y una vez listo colocamos en una olla, donde también agregaremos los garbanzos cocidos y la mezcla anterior que pasamos por la batidora. toda la mezcla se deja cocinar unos 10 minutos, añadiendo además media taza de agua y las hojas de laurel. comer caliente acompañado de pan campesino.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta