Galletas de Ajonjolí

 Las semillas de sésamo o ajonjolí contienen una amplia variedad de principios nutritivos de alto valor biológico: Lípidos o grasas. La semillas de ajonjolí esta constituida también por ácidos grasos insaturados, lo cual les confiere una gran eficacia en la reducción del nivel de colesterol en sangre.  Entre las grasas del sésamo se encuentra la lecitina, que es un fosfolípido (grasa fosforada) que desempeña una importante función en nuestro organismo.

El ajonjolí también tiene valor mineral y oligoelementos diversos, especialmente Calcio, Fósforo, Hierro y Magnesio, Cobre y Cromo, en cuanto a las vitaminas del ajonjolí contiene  la E (tocoferol), la B1 o tiamina  y la B2 o riboflavina. El ajonjolí o semilla se sésamo es una semilla energética de excelente calidad restaurador de la vitalidad y de la capacidad sexual, es bueno consumirlo diariamente. Una idea espectacular para hacer unas sabrosas galletas que te compartimos el día de hoy. Estas galletas energéticas sirven pars postres o meriendas y para niños por su fabuloso sabor.

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosmineralesProteínasFibras
1/12 gr12   15.6 gr95 gr35gr  15 mg

Ingredientes:

  • 200 gr de semillas de sésamo. (ajonjolí)
  •  1 taza de harina de trigo.
  • 1/2 taza da harina de avena.
  • 110 gr de azúcar
  •  60 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 5 gr de polvo de hornear.
  •  2 gr de sal.
  • 1 Cda de jugo de naranja.

Preparación:

ajonjoli2Tostamos las semillas en un sartén durante 8 a 10 minutos, para encontrar un color mas oscuro en la semillas del que tenían al inicio, para dorarlas por decirlo de alguna manera.Trituramos las semillas de sésamo con ayuda de una licuadora o triturador de alimentos hasta obtener una consistencia de harina (no preocuparse si quedan algunas semillas sin triturar, pero asegurarse que se trituren la mayor parte de las semillas). Unimos las harinas: de trigo, avena y sésamo junto con el polvo de hornear y la sal, removemos para mezclar bien todos los ingredientes.En un bol batimos la mantequilla, azúcar, huevo y el jugo de naranja hasta obtener una mezcla homogénea.Finalmente agregamos poco a poco la mezcla de las harinas mencionadas antes, amasamos bien hasta obtener una masa un poco pegajosa. Con la ayuda de una cuchara húmeda, tomamos porciones de 20 gr de masa aproximadamente, con nuestras manos la ayuda de la cuchara que humedeceremos en agua cada vez que necesitemos, daremos formas a nuestras galletas que colocaremos en una bandeja con papel para hornear. Precalentamos el horno por 10 minutos a 180 ºC , introducimos nuestras galletas y horneamos entre 20 y 25 minutos. Sirve sola o con helado en el caso de niños.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Newsletter

Recetas, consejos y productos recomendados para una vida saludable.

Deja una respuesta