Fiesta de melón y piña con jamón serrano

jamon1

La fiesta de melón y piña con jamón serrano o de Parma ofrece contrastes  entre lo dulce, ácido y lo salado. Puedes utilizarla  como entremés  o abre bocas a otros platos presentes en reuniones de comidas de gran variedad. Las propiedades de las frutas ofrecen gran cantidad de vitaminas y minerales siendo de gran poder nutricional en Vitaminas A,B,C,D,E y minerales como potasio, zinc, calcio, hierro, fósforo y bajas calorías y altas en fibras.  

El melón y la piña poseen alto contenido de agua por lo que son muy beneficiosos para eliminar toxinas y desintoxicar el cuerpo. El jamón serrano, emblema de la comida del mediterráneo, es muy equilibrado  ya que es considerado uno de los más ricos en ácidos grasos instaurados, por lo que sus beneficios principales es que regula las concentraciones de colesterol, eleva el colesterol bueno y disminuye considerablemente el malo, es decir, que protege tu corazón, favoreciendo su bajo contenido en sal; la combinación de melón, piña y jamón serrano sin duda alguna es una exquisitez en sabor y nutrición.

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosPotasioProteínasFibra
1/420030532 mg24 gr7.2 gr

Ingredientes:

  • 3 tazas de melón.
  • 2 tazas de piña.
  • 6 ramas de laurel o yerbabuena fresca
  • 1 taza de jamón serrano, 100 gr
  •  4 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de jugo de limón.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • 2 ½ cucharaditas de mostaza
  •  1 pizca de pimiento molida

Preparación:

jamon2El melón lo cortamos en trocitos pequeños al igual que la piña y el jamón en trocitos. Posteriormente de revuelven en un envase de vidrio  y se le agrega la vinagreta elaborada uniendo todos sus ingrediente;  una vez emulsionados todos los elementos se le coloca a los trozos de melón, piña y jamón serrano, se revuelve bien.

Porteriormente, se coloca al refrigerador para mantener las frutas bellas y frescas en sus colores y se revuelve nuevamente al momento de servir. Adicionalmente puedes colocar hojas de laurel fresco o yerbabuena, al gusto para aromatizar aún más el plato.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta