Durante miles de años, las culturas orientales han respetado los beneficios para la salud las setas. Los hongos durante mucho tiempo han sido conocidos como una fuente de nutrientes de gran alcance, pero también pueden ayudar a los a cubrir la ingesta diaria de calcio y vitamina D. Dado que los vegetariano suelen comer setas , estos beneficios positivos de las setas pueden tener un impacto potencial.
[wp_ad_camp_1
A menudo los champiñones son agrupados con las verduras, las setas proporcionan muchos de los atributos nutricionales de los productos, así como los atributos más comúnmente encontrado en la carne, frijoles o granos. Los hongos son bajos en calorías, sin grasa, sin colesterol, sin gluten, y muy bajo en sodio, sin embargo, proporcionan nutrientes importantes, incluyendo el selenio, potasio (8%), riboflavina, niacina, vitamina D y más.
Los investigadores en nutrición, comunicadores y organizaciones gubernamentales e industriales que participaron exploraron el estado actual de la ciencia.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | minerales | Proteínas | Fibras |
300 gr | 156 | 9.5 gr | 380 mgr | 23.5 gr | 3.2 mg |
Ingredientes:
• Caldo de verduras
• 250 gr. de champiñones naturales
• 1 tacita de guisantes (yo usé congelados )
• 1 cebolla pequeña
• 2 dientes de ajo
• Pasta para fideuá • Agua, aceite, sal y perejil
Preparación:
Lo primero es limpiar los champiñones y cortarlos. Pelas y cortas también la cebolla y el ajo en trocitos pequeños y con un chorro abundante de aceite, un poco de sal y un poco de perejil y pon a rehogar en la sartén o paellera. Mientras podéis ir preparando el caldo o calentando el que ya tengáis. Cuando los champiñones están dorados añadís la pasta, los guisantes y el caldo. La proporción recomendable: una medida de pasta por tres de caldo. Deja que la pasta absorba el agua. Sirve caliente y añade queso al gusto, sirve como plato principal y es excelente para el almuerzo.