Ensaladita rusa tricolor

 Las ensaladas siempre forman parte de la guarnición de algún plato principal pero no es el caso de esta ensaladita, la cual en muy completa para acompañar con pan o tortillas de maíz integral, resultan de bajas calorías y se preparan con pollo o atún al gusto, se llama tricolor por los ingredientes que la componen que son legumbres y verduras populares y conocidas en muchos países, hoy aprenderás a preparar una ensalada que es un platillo completo y que es muy ligera, rica en minerales y vitaminas favorables a fortalecer las defensas del organismo

Es común que una ensalada sea acompañante, en el caso de la ensaladilla rusa es una comida completa que puedes acompañar y compartir con pan y que te permitirá quedar bien para un almuerzo ligero y de negocios, ideal para el ritmo de vida actual y que contiene legumbres como la zanahoria, la remolacha y la papa que además de ser ricas en fibra natural, contiene una gran cantidades de vitaminas y betacarotenos como lo son las del complejo B12 y B6, ácido fólico, fibra dietética favorable al transito intestinal y que además contiene proteínas del pollo fresco o atún enlatado o bien natural a preferencia de quien cocina.

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosVitaminasProteínasFibras
1/101505 gr     10 gr6 grs4 grs

Ingredientes:

  • 1/2 kg de papas
  • 1/2 kg de remolachas
  • 1/2 Kg de zanahorias
  • 1 pechuga de pollo completa
  • 1 racimo de cilantro
  • aderezo de aceite de oliva o yogur natural al gusto
  • sal al gusto
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 lata de guisantes

Preparación:

 Cocer las legumbres si es posible separadas para no manchar ninguna con el color de la remolacha ni de la zanahoria,, es recomendable picar en cuadritos éstas legumbres para que su cocción sea mucho mas rápido y se ablanden al tiempo que se lleva a cocción el pollo y una vez cocido desmenuzarlo y dejar pequeñas tiras, una vez que ya este todo cocido, cortar las especias en trozos muy pequeñitos y colocarlos en la ensaladera; en la misma ensaladera colocar el aderezo que será el yogur natural o el aceite de oliva o incluso los dos, la sal , las pizcas junto con la mostaza y mezclar hasta unir.

Una vez liso el aderezo en la ensaladera, unir las legumbres y el pollo e integrarlas con el aderezo en la ensaladera usar paleta de madera para no romper los trozo o cuadros de legumbres, añadir los guisantes de último e integrar a la ensaladita. si lo desea en vez del yogur puede usar mayonesa, pero aumentará el número de calorías del platillo.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta