La remolacha es una raíz muy apreciada en la culinaria internacional, de diversas maneras. Se usa para preparar bebidas, para darle un toque dulce a diversas comidas por su contenido de azúcar; y, por supuesto, en ensaladas. Cruda o cocida, combina muy bien con otros ingredientes para ofrecer sabores novedosos. Esta ensalada es un deleite, tanto al paladar, como a la mirada.
La ensalada es una excelente fuente de nutrientes, y su contenido calórico no es excesivo. Muchas de sus calorías las provee la pera, ya que la remolacha pierde algo durante la cocción. No aporta demasiadas proteínas o grasas, pero sí aporta algo de carbohidratos, así como abundante fibra y minerales, prinsipalmente potasio y magnesio.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Minerales | Proteínas | Fibras |
100 g | 47,8 kcal | 9,5 g | 332,7 mgr | 1 g | 2,4 g |
Ingredientes:
- 3 remolachas medianas
- 1 pera
- 1 cuharadita de perejil fresco
- hojas limpias de lechuga romana
- almendras trituradas (opcional)
- 1 ½ cucharada de azúcar moscabada o miel
- 1 ½ cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de vino
- 1 cucharada de mostaza
- Sal al gusto
Preparación:
Limpia muy bien las remolachas y quítale los tallos. Ponlas en una olla a presión con suficiente agua, tápalas y cocínalas durante 20 minutos. Deben tener una consistencia tierna. Pélalas y córtalas en cubos pequeños, y luego colócalas en un bol. Limpia la pera, descorazónala y, sin quitarle la piel, córtala en cubos del mismo tamaño que la remolacha. Agrega las almendras y mezcla.
En una taza o similar, mezcla el vinagre, la miel, la sal, el aceite y la mostaza, y mezcla bien. Agrega a la mezcla de remolacha y peras.
Para servir, prepara en un plato una cama de hojas de lechuga, agrega la ensalada, y espolvorea perejil picadito.