Las ensaladas que acostumbramos comer por lo general integran vegetales y frutas, y algo de carnes en ocasiones. Esta vez vamos a añadir un ingrediente poco usual: cereales; en este caso, cebada. Esta es una deliciosa opción en la que se usará atún y cebada, con vegetales frescos y un aderezo muy sencillo a base de limón y aceite de oliva. Es muy refrescante y acompaña apropiadamente a otros platillos.
La ensalada con cereales aporta una importante cantidad de fibra alimentaria, ideal para los procesos digestivos, además de carbohidratos importantes para las necesidades energéticas. Esto último también se ve reflejado en su contenido de calorías. El aporte mineral es también sustancial, ya que contiene hierro, zinc, fósforo y calcio, además de constituirse en fuente de Omega 3, vitamina A, vitamina C y vitamina E.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Minerales | Proteínas | Fibras |
200 gr | 539Kcal | 34,1 g | 210 mg | 26.9 g | 12,3 mg |
Ingredientes:
- 200 g de cebada
- 200 g de cebada perlada
- 1 lata de 400 g atún en aceite de oliva
- 2 calabacines
- 2 zanahorias
- 1 pimiento amarillo
- 1 tomate
- hojas de albahaca fresca
- 2 cucharadas de aceite
- El jugo de 1 limón
- Sal marina
Preparación:
Llena una cacerola grande con agua, y un poco de sal, y llévala a hervor. Una vez hirviendo, añade los cereales (cebada y cebada perlada) al agua y deja cocinar por quince minutos. Luego escurre bien, y coloca los cereales en un bol. Mientras preparas los demás ingredientes, deja que se enfríe a temperatura ambiente.
Corta en dados los calabacines, las zanahorias y el pimiento y sofríelos con el aceite, agregando una pizca de sal. Corta en dados también el tomate, y pica muy finamente la albahaca.
Pasa los vegetales a una ensaladera junto con los cereales y agrega el atún ligeramente escurrido, y rocía con el jugo de un limón. Mezcla un poco los ingredientes y sirve.