Algunos dips son preparados especialmente para platillos o snacks salados, y otros, de sabores dulces y frutales están mejor concebidos para trozos de fruta o galletas. El dip de coco, por su parte es muy versátil, ya que combina con cualquier bocadillo dulce o salado, carnes o frutas. Pruébalo con todos ellos, y siempre te fascinará.
Las calorías de este dip provienen de su carácter dulce, y de su contenido lácteo. Esto último también eleva su contenido en proteínas. La presencia frutal aporta buen contenido en minerales: Hierro, potasio y zinc; además, vitamina A. Su contenido en carbohidratos es importante, pero no exagerado.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Minerales | Proteínas | Fibras |
100 g | 252 | 15 g | 210 mgr | 6 g | 2 g |
Ingredientes:
- 1 taza de leche de coco
- 2 tazas de leche
- 3 cucharaditas de harina para todo uso
- 1 cucharadita de canela
- 2 cucharaditas de azúcar
- ¼ taza de hojuelas de coco tostadas
Preparación:
Combina las leches en una cacerola y ponga a fuego medio, justo hasta que rompa el hervor. Añade la harina, una cucharadita a la vez, y mezcla hasta que espese ligeramente. Una vez que tenga esa consitencia, añade las hojuelas de coco y baja el fuego.
Por último, añade el azúcar y la canela, removiendo bien. Puedes agregar un poco más o un poco menos según tu gusto.
Grandioso para servir con trocitos de fruta, galletas saladas, o camarones rebozados.