El ajo es una planta perteneciente a la familia Allium (cebolla) y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros. Pero, a lo largo de la historia, el ajo se ha usado principalmente por sus propiedades medicinales y beneficiosas para la salud, desde los egipcios hasta en babilonia se estudiaron estas propiedades en las personas y se atribuyeron a sus componentes nutriocionales
Pero no fué sino hasta en siglo pasado donde se detectaron las cualidades del ajo como alimento en las comidas; Cantidades razonables de calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro y vitamina B1, fueron encontradas en el ajo, lo que siempre lo hizo un mejor alimento propio para dar sabor a las comidas y ser consumido como entradas incluidos en alimentos de gran valor nutricional. El ajo también, contiene pocas calorías, pero es muy rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Además, también contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes, lo que hace a este vegetal muy completo para la nutrición humana.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | minerales | Proteínas | Fibras |
250 | 282 | 35 gr | 105 mgr | 15 gr | 65 gr |
Ingredientes :
- 4 o 5 yemas de huevo
- Aceite
- Ajo Machacado
- Sal
Preparación:
Tomar las yemas o amarillas de huevos y colocarlas en la licuadora, luego se comienzan a licuar y se le va colocando lentamente de poco en poco el aceite de oliva (por el sabor mediterráneo o ibérico) sin dejar de licuar ni un solo momento, dejando la licuadora fija en el mismo botón, cuando ya observas que se comienza a espesar y tomar consistencia como crema homogénea, sin grumos, Se le agrega el ajo machacado y las sal, pudiendo agregar un poco de pimienta al gusto y limón si lo prefiere luego licué alternando y se le agrega el resto del aceite, hasta obtener el el dip a tu gusto. Toma en cuenta que lo importante es que hasta que no espesé, no se deja de licuar y poner el aceite. Servir con tortillas, nachos o pan de preferencia.