La fresa, es uno de los frutos de baya más populares en el mundo. Hay más de 10 especies de Fresas que difieren en sabor, tamaño y textura pero todas tienen la misma carne roja en forma de corazón y el escudo característico en su cabeza con pequeñas hojas verdes que adornan sus coronas.
Las Fresas en realidad no son frutas como sus semillas están en el exterior. Las plantas de fresa rastreras, y no son producidas por semillas. Tienen un promedio de 200 semillas por fruto y son en realidad un miembro de la familia de las rosáceas (Rosaceae).
son una excelente fuente de vitaminas C y K,proporcionan una buena dosis de fibra, ácido fólico, manganeso y potasio. También contienen cantidades significativas de fitonutrientes y flavonoides que hace que las fresas tengan ese color rojo brillante. Se han utilizado a lo largo de la historia en un contexto medicinal para ayudar con dolencias digestivas, blanqueamiento dental y irritaciones de la piel. Su contenido de fibra y fructosa puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre retardando la digestión y la fibra se cree que tiene un efecto saciante. Las hojas se pueden comer crudos, cocidos o se utilizan para hacer té.
El vibrante color rojo de las fresas es debido a las grandes cantidades de antocianidina, lo que también significa que no contienen poderosos antioxidantes y se cree protege contra la inflamación, el cáncer y las enfermedades del corazón.
Información nutricional:
Porción | Calorías | Carbohidratos | Potasio | Proteínas | Fibras |
1/1 | 200Kcal | 15.8 gr | 150mgr | 13.grs | 0.8 gr |
Ingredientes:
- 14 plantillas (bizcochos de soletilla, melindros, lady fingers o savoiardi) o 1 paquete galletas tipo María
- 60 gr. de mantequilla derretida
- 4 aros para emplatar de aprox. 8 cm.
- papel antiadherente para hornos
- 250 gr. de queso Quark tipo alemán o queso crema tipo Philadelphia, preferiblemente bajo en grasas 250 gr. de fresas limpias + 4 fresas completas adicionales para decorar
- 1 sobre de azúcar vainillado o una cucharadita de extracto o esencia de vainilla
- 2 cucharadas rebosadas de azúcar
- 4 láminas de gelatina sin sabor + 1 lámina adicional para preparar la decoración (el tipo de gelatina que nosotros utilizamos equivale a:
12 láminas = 20 gr., que gelifican 1 litro) - 1 taza de agua a temperatura ambiente para ablandar la gelatina
- 100 ml. de nata líquida para montar o batir
Preparación:
Preparación de la base: Derrite la mantequilla en el microondas. Tritura las plantillas con la ayuda de una picatodo o una licuadora. Una opción muy buena es meter las plantillas o galletas en una bolsa plástica para alimentos, cerrarla bien y pasarle un rodillo por encima hasta que veas que las galletas están hechas migas. Mezcla las plantillas desmigajadas y la mantequilla derretida. Vierte la mezcla de galletas dentro de los aros y con la ayuda de un vaso, las aplastas de manera que cubras todo el fondo. En este caso no necesitaremos cubrir las paredes de los aros. Reserva aparte. Preparación del relleno: En un recipiente pequeño, remoja 4 láminas de gelatina en agua hasta que esponjen y ablanden. Limpia las fresas y las colocas en una ollita. Calienta a fuego lento las fresas junto con el azúcar y la vainilla hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. Con la ayuda de una batidora o licuadora de brazo, tritura las fresas hasta que obtengas un puré y lo devuelves a la ollita. Reserva unas 10-12 cucharadas en un recipiente aparte, para luego preparar la decoración. Exprime la gelatina, la añades al puré de fresas todavía caliente, remueves bien hasta que la gelatina se disuelva por completo