Bruschettas mediterráneas

Los snacks que nos vienen de Italia son de los que muestran más carácter y sabor. En su país de origen se consideran “antipasto”: bocadillos para antes de la pasta, lo que es decir, entradas. En ellos reinan el ajo y el aceite de oliva, siendo la bruschetta de entre los más sencillos de preparar. Aquí traemos una sensacional, de estilo mediterráneo y sabor excepcional. 

Nuestras bruschettas poseen una importante cantidad de carbohidratos, pero también fibra. Su aporte en calorías es alto, lo que se compensa con las pequeñas porciones. La inclusión de proteína puede variar al incorporar o no anchoas. Hay un buen aporte de hierro y calcio, además de potasio, sodio y magnesio. No olvidemos el aporte de vitamina A, y vitamina C.

Información nutricional:

PorciónCaloríasCarbohidratosMineralesProteínas Fibras
100 g15018,7 g730 mgr4,5 g4,1 g

Ingredientes:

  • 1 barra de pan de corteza (francés o campesino)
  • 2 tomates, cortados en trocitos luego de extraer las semillas
  • 2 dientes de ajo triturados
  • ½ taza de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cebolla blanca pequeña, cortada finamente
  • 1 cucharada de aceitunas, cortadas en trozos pequeños
  • 1 cucharada adicional de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso parmesano rallado

Preparación:

Calienta la media taza de aceite de oliva y agrega uno de los dientes de ajo triturados para saborizar. Déjalo dos minutos a fuego medio, y retira. Precalienta el horno a 180 °C.

Corta el pan en rebanadas de 1 cm de grosor, y llévalas a una bandeja para horno. Vierte sobre cada rebanada un poco de aceite al ajo que preparaste, o usa un pincel de cocina para barnizarlas.

Mezcla los demás ingredientes muy bien, exceptuando el queso. Asegúrate de que estén cortados en trozos chicos. Cuando las rebanadas de pan se hallen tibias, sácalas del horno. Si lo deseas, puedes colocar una tira de anchoa. Luego añade una cucharada de vegetales cortados a cada rebanada, y deja caer un poco de queso. Regresa las rebanadas al horno, y déjalas allí hasta que el queso comience a fundirse. Coloca en una bandeja de servir.

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Newsletter

Recetas, consejos y productos recomendados para una vida saludable.

Deja una respuesta