Otro miembro del famoso equipo de “super-comidas” del que necesitas saber absolutamente todo.
Puede verse raro, pero el jengibre tiene unas cualidades increíbles para tu día a día.
El jengibre ha sido utilizado por siglos en todo el mundo por su delicioso sabor y sus ancestrales propiedades medicinales.
No es para nada extraño que los curanderos chinos la hayan visto como un regalo de los dioses. El jengibre es uno de mis ingredientes preferidos, crudo, en tés e incluso como condimento en mis comidas.
Hoy voy a compartir con ustedes todas las propiedades, beneficios y recetas de esta sorprendente planta ¿Están listos?
¿Qué es el jengibre?
El jengibre es originario del sur de China, mas tarde se convirtió en objeto de comercio a través de Asia, India, África y el Medio Oriente. Es por esto que es común encontrar el uso de jengibre en muchas recetas provenientes de estos lugares.
El jengibre que todos conocemos no viene de la raíz de la planta, si no del rizoma de esta, que es parte del tallo horizontal que crece de forma subterránea. Usualmente es llamado “raíz de jengibre” porque crece debajo de la tierra, pero en realidad las raíces crecen de forma vertical a diferencia del tallo.
Las raíces de jengibre suelen tener pieles finas o gruesas dependiendo del nivel de madurez con el que fue cosechada. Es vital fijarse que esta piel se vea saludable y libre de moho. Es recomendable pelar y lavar las raíces de jengibre antes de su uso.
Las raíces maduras, fibrosas y secas son excelentes candidatas para hacer el famoso jengibre rallado que es usado como especia en una gran variedad de platos, como por ejemplo las galletas de jengibre.
Pero… ¿Que convierte al jengibre en una super-comida?
Combate las nauseas
El jengibre es conocido por su efecto en los estómagos problemáticos. Náuseas por enfermedad o por embarazo, el jengibre esta listo para ayudar.
Un estudio comprobó que consumir este maravilloso rizoma reduce los síntomas de náusea. Por mas tentador que esto parezca para las embarazadas, consulten con su medico de cabecera antes de agregar jengibre a su dieta.
Si volar en avión o viajar en barco representa un problema, el jengibre puede ser la solución.
Otra investigación llevada a cabo en 80 cadetes navales que navegaban en aguas fuertes muestra resultados muy positivos. Le dieron a los participantes una pastilla contra las nauseas, un placebo o una raíz de jengibre. Cada cuatro horas se verificaron sus niveles de mareo.
Los investigadores no solo descubrieron que “se reportaron menos síntomas de nausea en los pacientes que consumieron la raíz de jengibre” también notaron que “la raíz de jengibre reducía los vómitos y sudoración fría significativamente mejor que el placebo”.
Y esto no es todo, una revisión general de seis estudios orientados a probar si el jengibre poseía resultados superiores a la medicina anti-mareos tradicional. Se descubrió que el jengibre tenia resultados mejores que cualquier placebo e igualmente de efectivos que cualquier pastilla anti-mareos.
¿No es increíble? Un alimento 100% natural funciona tan bien como una píldora creada en una fabrica (y con desagradables efectos secundarios).
Propiedades anti-inflamatorias
De la misma familia que la cúrcuma (una especia con beneficios anti-inflamatorios) , no es extraño que el jengibre comparta la misma habilidad.
Cuando comienzas a perder cartílago entre las articulaciones debido a la artritis o alguna otra afección, el roce entre los huesos que se produce al caminar genera un dolor y una inflamación muy grande.
Muchas personas recurren al consumo de drogas para aliviar este tipo de dolor, incluso complicadas cirugías.
Un estudio llevado a cabo en pacientes con osteoartritis de rodilla revelo resultados muy favorables. Los pacientes recibieron extractos de jengibre dos veces al día durante dos meses en remplazo de su medicamento para el dolor. Se les permitió el uso de paracetamol como medicamento de rescate en situaciones de emergencia.
Cuando los pacientes empezaron a consumir el extracto, experimentaron una considerable reducción de dolor en su cuerpo.
¿Increíble, no? teniendo en cuenta que las drogas químicas usadas en estos casos suelen tener efectos adversos muy graves.
Y la cosa no termina acá. El jengibre también puede combatir la inflamación del cerebro que es causada por migrañas.
Un estudio realizado en 100 pacientes con migrañas agudas, donde se les administro, de forma aleatoria, polvo de jengibre o un medicamento comúnmente usado para tratar este tipo de migrañas. Dos horas después del consumo de cualquiera de las dos opciones, el dolor de cabeza disminuyo considerablemente.
Lo increíble de este estudio es que el jengibre funciono igual de bien que la droga para migrañas. Pero la ventaja del jengibre es clara sabiendo que los pacientes que la consumieron notaron menos efectos secundarios en comparación con el fármaco. Una nítida victoria del jengibre.
Podría prevenir el Alzheimer
Aproximadamente el 70% de las personas mayores de 65 años que sufren demencia tienen Alzheimer, una enfermedad degenerativa que afecta al cerebro.
Dado que el estrés oxidativo y la inflamación son factores que pueden incrementar el riesgo de padecer Alzheimer, no es descabellado pensar que las propiedades anti-inflamatorias del jengibre puedan prevenir esta terrible enfermedad.
Recientes estudios sugieren que las mujeres de mediana edad usualmente desarrollan formas de deterioro cognitivo de forma progresiva con el paso del tiempo. Pero esta investigación demuestra que el extracto de jengibre puede mejorar la atención y los procesos cognitivos en mujeres de mediana edad.
Si eres medio olvidadizo, nada como el jengibre para recordar donde dejaste tus llaves.
Podría reducir el dolor muscular
A ciertas personas les encanta sentir dolor en sus músculos luego de una sesión intensa en el gym… y a otros no tanto. Algo que me encanta hacer para aliviar el dolor muscular luego de mis entrenamientos es agregar una cucharada de jengibre en mis licuados de proteína.
Un estudio concluyo que “el consumo diario de jengibre crudo produce una reducción moderada del dolar inducido por actividades físicas de alta intensidad”
Según un estudio realizado en la Universidad de Georgia que involucro a 74 voluntarios, encontró que “la suplementación diaria de jengibre reduce el dolor muscular inducido por ejercicio en un 25%”
Si bien el jengibre no es un remedio inmediato, su consumo prolongado de forma diaria definitivamente marca la diferencia. Si sufres dolores musculares luego de entrenar, considera la posibilidad de incorporar el jengibre a tu dieta, trabajaras mas y mejor!
Podría prevenir el cáncer
El jengibre esta repleto de antioxidantes que combaten los radicales libres en nuestro cuerpo, por lo que muchos creen que podría prevenir el riesgo de contraer cáncer.
¿Sabias que el 3% del peso del jengibre viene de sus aceites fragantes? Estos aceites hacen mas que solo aromatizar el ambiente, también podrían combatir el cáncer.
Uno de estos aceites llamado gingerol, ha sido estudiado por su rol protagónico en el tratamiento y prevención del cáncer. Según un estudio, el gingerol podría tener “actividades contra el cáncer”. Estas “actividades” incluyen ayudar a las vías biológicas frente a la muerte celular, la actividad citotóxica y la regulación del ciclo celular.
En otro estudio, este efecto del jengibre fue puesto a prueba para tratar el cáncer de ovario. Los investigadores utilizaron extractos de jengibre con valores del 5% de gingerol y se descubrió que “la exposición al jengibre causo muerte celular en todas lineas de cáncer de ovario”.
¿Jengibre para adelgazar?
Según un estudio realizado por el diario Metabolism, los participantes que bebieron 2 gramos de polvo de jengibre en forma de té tenían menos hambre en las siguientes tres horas en comparación a los participantes que no bebieron el té. Esto llevo a los investigadores a creer que el jengibre podría ofrecer una sensación de saciedad que podría ayudar a la hora de perder algunos kilos de mas.
Y como si fuera poco, también se cree que el jengibre podría mejorar la digestión de grasas.
En otro estudio, se descubrió que el jengibre incremento la secreción de sales biliares y la estimulación de la actividad pancreática. Como resultado de estos incrementos, el jengibre permite que los alimentos altos en grasa se digieran mejor y evita que sean absorbidos por nuestro cuerpo.
Como golpe final, el jengibre aumenta la temperatura de nuestro cuerpo, lo que facilita la quema de calorías sin hacer ejercicio.
Recetas con jengibre
Infografia
Espero que les haya gustado este articulo. Si tienen dudas o consejos, con gusto les responderé!
No se olviden de comentar!