Mejora tus habilidades cognitivas con estos 7 superalimentos

SuperalimentosSi quieres aumentar tus habilidades cognitivas o mejorar tu salud mental de forma general, hay una buena noticia que puedo darte; existen numerosas técnicas que te permitirán lograrlo. Si quieres que tu cerebro posea un alto rendimiento muchos investigadores recomiendan mantenerlo activo, por ejemplo aprendiendo un nuevo lenguaje. El ejercicio, aunque sea meramente físico, también es considerado útil para mantener un estado mental óptimo.

También existen otras formas de mejorar tus capacidades mentales, tales como dormir suficiente, consumir suplementos nootrópicos o leer acerca de temas complejos. Adicionalmente, existen una gran cantidad de alimentos que nos ayudarán a mejorar nuestras habilidades cognitivas. Consumir estos alimentos es especialmente positivo porque al integrarlas a tu dieta tu salud se verá beneficiada de forma general.

Los 7 superalimentos que no deben faltar en tu dieta

1. Aceite de oliva

Aceite de olivaSiempre que necesites cocinar en aceite, algo en lo que mojar el pan o un toque adicional para tus ensaladas, el aceite de oliva debería ser tu primera opción tanto por su delicioso sabor como por los numerosos beneficios que provee su consumo.
De acuerdo con el Annals of Neurology (el diario de la Asociación Americana de Neurología), el consumo de aceite de oliva y otros productos con altos contenidos de grasas monoinsaturadas puede marcar una diferencia entre tus funciones cognitivas actuales y las futuras.
Asegúrate de comprar aceite de oliva extra virgen para consumir un producto más puro y con mejor sabor.

2. Espinaca

EspinacaLos vegetales de hojas verdes tales como la espinaca o la lechuga romana poseen loteína, un antioxidante natural. Los investigadores de Tufts university han encontrado una posible relación entre el consumo de loteína y el mejoramiento de la memoría, el aprendizaje y en la función ejecutiva. Adicionalmente, un consumo de solo 6mg de luteína diaria reduce drásticamente el riesgo de degeneración macular asociada a la edad.

3. Brócoli

BrócoliEste vegetal crucífero es ampliamente considerado un superalimento por la densidad de nutrientes que posee, tales como calcio, folato, vitamina C, polifenoles y fibra. Una sola ración de brócoli cubrirá tu necesidad diaria de los nutrientes mencionados!

El brócoli también contiene agentes anticancerígenos y está entre la lista de verduras que han demostrado atrasar el deterioro cognitivo producido por el envejecimiento.

4. Nueces

NuecesLas nueces, semillas y otros frutos secos ofrecen todo tipo de beneficios para la salud, pero puntualmente las nueces son por lejos la mejor opción. De hecho, se trata del único fruto que constituye una fuente importante de ácido alfa-linolénico, un ácido graso poliinsaturado de la serie Omega-3 que es crítico para la óptima oxigenación del cerebro. Además, numerosos estudios han demostrado que las nueces podrían ayudar a revertir algunos daños causados por la enfermedad de Alzheimer, incluyendo la pérdida de memoria y problemas de aprendizaje.

5. Bayas

BayasUsted puede evitar el declive cognitivo en el futuro y disfrutar de una merienda saludable al mismo tiempo; estos son los beneficios que reporta el consumo de algunas bayas. Los investigadores creen que las fresas y los arándanos son los más efectivos en promover la salud del cerebro.
Un estudio que se realizó desde 1970 hasta el 2012 determinó que ingerir estos alimentos al menos una vez por semana puede retrasar el declive en la salud mental hasta por 2 años y medio.

6. Germen de trigo

Germen de trigoSe trata de una de las mejores fuentes naturales de colina, un nutriente esencial que usualmente se agrupa con las vitaminas de grupo B que se considera esencial para el correcto desarrollo de la salud cerebral.

Si tus niveles de colina bajan experimentarás dolores de cabeza, fatiga y problemas de memoria. Entre otras fuentes de colina aparte del germen de trigo se encuentran los huevos, el hígado y las almendras.

7. Jugo de remolacha

Jugo de remolachaUna investigación realizada por el equipo de Wake Forest University anunció en el 2010 que beber jugo de remolacha aumenta la cantidad de sangre que fluye al cerebro. Como resultado, agregar zumo de remolacha a tu dieta promoverá la salud de tu cerebro de forma general, incluyendo la reducción del riesgo de sufrir algunas formas de demencia. Según la investigación citada, un vaso de jugo de remolacha al día es suficiente para obtener los beneficios de este superalimento.


Desde luego, si no mantienes a tu cerebro activo ninguna dieta puede garantizar un impulso en tus habilidades mentales, pero agregar estos alimentos a en tu consumo semanal definitivamente te ayudará a evitar los efectos negativos del envejecimiento en tu cerebro. Adicionalmente, la combinación de todos los nutrientes que aportan te ayudará a mantener una salud general óptima.
¿Cuál de todos estos alimentos ya están presentes en tu dieta? ¿Cómo los consumes? Espero tu comentario!

Fatima Denis
Fatima Denis

Licenciada en nutrición en Sociedad Argentina de Nutrición, auto-proclamada miss conocedora de los alimentos, amante de la comida deliciosa, apasionada del fitness y sobre todo del estilo de vida saludable.

Artículos: 104

Deja una respuesta