¿Alguna fruta puede compararse con el placer veraniego de una buena sandía?
Es el snack perfecto para esos días calurosos. Saludable y nutritiva, las cantidades de agua en ella (el 92%) la hacen una muy buena opción para hidratarse mientras practicas deporte en el parque.
Ya que la sandía tiene una cantidad tan alta de agua, es normal conseguirla en formas de jugo o batidos saludables repletos de vitaminas y aminoácidos.
Si, como escucharon. Aminoácidos, los bloques de construcción de proteínas que solo pueden obtenerse de los alimentos que comemos. Nunca pensaste que la sandía podría contenerlos ¿verdad?
Si pensaste que la sandía era solo un sustituto mas sabroso del agua, te equivocaste. Hay mucho mas en la sandía de lo que parece…
¿Qué hay dentro de una sandía?
Esta colorida fruta contiene una excepcional cantidad de vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes y fitonutrientes.
Tan solo una taza de sandía (150 gramos) ofrece:
- 17% de vitamina A – 865 IU
- 21% de vitamina C – 12,3 mg
- 5% de potasio – 170 mg
- Tiamina – 0,050 mg
- Riboflavina – 0.030 mg
- Niacina – 0.270 mg
- Vitamina B6 – 0,060 mg
- Ácido folico – 5 ug
- Magnesio – 15 mg
- Fósforo – 17 mg
- Zinc – 2 mg
- Licopeno – 6,970 mcg
Todos estos amigos por tan solo 46 calorías… impresionante! sin duda es muy complicado engordar con esta fruta.
Si bien la sandía no contiene un valor de antioxidantes tan alto como los arándanos y otras bayas, contiene 2 componentes cruciales: citrulina y licopeno, ambos muy saludables para el ser humano.
La sandia, el rey de la citrulina
La sandia es la fuente absoluta de citrulina en nuestra dieta.
Encontraras citrulina en la jugosa carne de roja de las sandía, pero las concentraciones mas altas se encuentran en la corteza blanca.
La cual, obviamente, se puede comer. Si bien casi siempre la corteza es desechada y se prioriza la jugosa pulpa roja, recomiendo siempre intentar incorporar los restos de corteza a la licuadora y preparar un delicioso batido.
Cuando nuestros cuerpos digieren la preciada citrulina, esta se convierte en otro aminoácido esencial, la arginina.
Ambos aminoácidos promueven el flujo de sangre, lo que mejora la salud cardiovascular y la circulación. Según una investigación realizada por la universidad de Texas, la sandía también puede tener propiedades similares al viagra.
Pero… no todo es color de rosas, a pesar de que hay un montón de arginina en la sandía, es vital diversificar nuestras fuentes de ella. De hecho, tendrías que comer alrededor de 2 kilos de sandía para satisfacer la dosis diaria recomendada de arginina.
La sandía es deliciosa, pero tanta cantidad puede dejarnos “inundados” jajaja
La sandia contiene mas licopeno que el tomate
Una taza de sandía fresca contiene casi 2 veces mas licopeno que un tomate.
Y como bien hablamos antes en nuestro articulo del tomate, el licopeno es un fitonutriente muy beneficioso para nuestro organismo.
El licopeno es el encargado de darle el rojo característico a la sandía, el tomate, y el pomelo rojo. Cuanto mas madura sea la sandia, mayor concentración de licopeno tendrá.
Los fitonutrientes hacen que nuestras células funcionen y se comuniquen lo mejor posible. Cuando trabajan juntas, nuestro cuerpo puede derivar en algunas reacciones enzimáticas muy importantes, tales como:
- Creación de tejidos y órganos
- Desintoxicaciones de sustancias externas
- Fortalecer el sistema inmune
- Mantenimiento de los músculos
Como si esto fuera poco ¿Qué mas hace la sandía por nosotros?
Los beneficios de la sandía ¿Para que sirve?
Si pensaste que la sandía solo era agua y azúcar, te contare algunos secretos de esta milagrosa fruta.
He aquí algunos de sus beneficios para nuestro cuerpo
1. Disminuye la presión arterial y mejora la circulación
La presión alta, o hipertensión, pone en jaque a millones de personas en todo el mundo, aumentando el riesgo de padecer ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.
La citrulina y arginina ayudan a nuestro cuerpo a producir óxido nítrico, y como bien saben, la sandía contiene ambos.
El óxido nítrico es un gas que hace que los músculos alrededor de los vasos sanguíneos se relajen. Al mismo tiempo, ayuda a mejorar la flexibilidad de las arterias, lo que hace que la sangre fluya mas fácil, disminuyendo la presión arterial.
Un estudio conjunto realizado por la Universidad de Purdue y la Universidad de Kentucky, tuvo como objetivo probar los beneficios de la citrulina en la sandía.
Se formo un grupo de ratas y se alimento a la mitad del grupo con agua que contenía 2% de jugo de sandía, mientras que la otra mitad recibió tan solo agua mezclada con una solución que imitaba los carbohidratos que poseía el jugo de sandía.
Luego de alimentarlos durante un tiempo prolongado con una dieta rica en colesterol y grasas saturadas, los investigadores notaron que las ratas que bebieron el jugo de sandía tuvieron una reducción del 50% de colesterol malo y placa en sus arterias.
Y como si fuera poco, las ratas que bebieron el jugo de sandía, ganaron tan solo el 30% del peso que las ratas no consumidoras de sandía. Cuando los investigadores analizaron los niveles de citrulina en ambos grupos de ratas, observaron valores elevados de aminoácidos en las ratas que había consumido sandía.
Los científicos concluyeron en que la citrulina hallada en la sandia es capaz de reducir el colesterol malo, e incluso evitar el aumento de peso.
Otro estudio publicado en el American Journal of Hypertension, evidencio que el extracto de sandía reduce la presión arterial y también la hipertensión en adultos obesos. Una gran noticia para aquellos que desean perder peso.
2. Lucha contra la resistencia a la insulina
Sabemos muy bien que nuestro cuerpo necesita la insulina para poder regular los niveles de azúcar en sangre.
Pero cuando se presenta una resistencia a la insulina, como por ejemplo, al padecer diabetes tipo 2, si bien el cuerpo produce insulina, las células no logran hacer su trabajo correctamente. Debido a este problema, se hace muy complicado mantener los niveles de azúcar estabilizados, lo que deriva en niveles elevados de glucosa y obesidad.
Sin embargo, varios estudios vinculan a la arginina encontrada en la sandía con la disminución de la resistencia a la insulina, lo que significa que los diabeticos tendrán menos complicaciones si consumen cantidades generosas de arginina de forma diaria.
Parece contradictorio comer sandía siendo diabetico, ya que esta contiene varias azúcares simples como la sacarosa, fructosa y glucosa. Por este mismo motivo, no recomiendo que se coman todas las sandías que encuentren, pero comer un poco aquí y allá, puede ayudarlos.
Si estas siguiendo una dieta para diabeticos, sólo asegúrate de contar los carbohidratos en su porción de sandía y no tendrás problemas en disfrutarla de forma moderada!
3. Alivia el dolor muscular
¿Te excediste con las pesas en el gimnasio? ¿Tus músculos duelen mucho?
Si la respuesta es si ¿sabias que la sandía puede ayudar a relajar y aliviar tus músculos después de una intensa sesión de ejercicio?
Según un estudio, la citrulina y arginina hallada en el jugo de sandía ayuda a mejorar la circulación en atletas con entrenamientos muy exigentes. Además, los investigadores descubrieron que el consumo de jugo de sandía ayuda con anterioridad a reducir los dolores del día siguiente.
Una gran noticia para personas como yo; Realmente me siento menos motivada para ir al gimnasio si al otro día me encuentro muy dolorida.
Un estudio encontró que cuando se mezcla la ingesta de arginina y citrulina, si bien no mejoro el rendimiento en personas con entrenamiento previo, si lo hizo en personas sin entrenamiento.
Los atletas profesionales pueden descartar esto, pero los atletas novatos definitivamente deben agregar jugo de sandia a su bolso deportivo.
4. Evita la inflamación
El licopeno es un antioxidante conocido por sus increíbles propiedades anti inflamatorias, y como mencionamos antes, hay un montón de licopeno en la sandía.
La inflamación no sólo ocurre en aquellos con artritis, también puedes padecer de inflamación sistémica, que afecta mucho mas que tan solo tus articulaciones.
“Cuando enfermas recibes un daño celular que puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo el estrés, contaminación, tabaquismo, enfermedades, y debido a esto, su cuerpo se inflama” explica Victoria Jarzabkowski, nutricionista en la Universidad de Texas.
La tarea principal del licopeno es justamente proteger al cuerpo del daño celular y al mismo tiempo, combatir los radicales libres que lo causan.
La sandía también contiene cucurbitacina E, un compuesto que reduce el dolor y las enzimas que causan inflamación.
La sandía es un amigo bastante útil contra el dolor.
5. Previene el cáncer
La lucha contra los radicales libres del licopeno que mencionamos recién, es el factor principal para derrotar a las células cancerígenas.
Según el Instituto Nacional del Cáncer, varios resultados hechos en animales indican que “el licopeno puede tener efectos preventivos contra el cáncer de próstata, piel, mama, pulmón e hígado”.
Como menciona el Dr. Mercola: “Un estudio encontró que el tratamiento con licopeno disminuye el crecimiento de tumores cerebrales”
Si bien la sandía es la fruta con mas concentraciones de licopeno, aun es muy pronto para hablar de resultados concluyentes. Sin dudas es un paso muy prometedor!
Recetas con sandia
https://www.youtube.com/watch?v=Ny1lwhszWY4
Infografia
¿Aprendiste algo nuevo sobre la sandía hoy? ¿Comes sandía seguido? Deja tu comentario!