técnicas de meditación para principiantes

Técnicas de meditación para principiantes

técnicas de meditación para principiantesLa meditación tiene técnicas que ayudan a concentrarse, prestar atención, descansar y relajarse.

En muy importante que sepas que la meditación tiene técnicas basadas en el budismo, que es una filosofía mística y espiritual que reconforta al ser humano.

Hoy en día la meditación es usada por muchas personas a través de ejercicios como la yoga o actividades de meditación.

La meditación colabora en el aumento de la productividad en la vida de una persona, lo prepara para ganar más dinero y ser exitoso además de tener un negocio positivo.

La resolución de problemas es promovida por la meditación, ayuda a llenar vacíos a complementar el yo interior y a realizar un diálogo interno.

Antiguamente la filosofía mística ayudó a muchas personas a concentrarse y mejorar como personas, En este artículo te presentamos las 5 mejores técnicas de meditación para principiantes.

Después vino la ejercitación de la yoga que al ser un rutina que hoy es de ejercicio físico también ayuda a la comprensión del bienestar y la importancia de adelgazar.

También te puede interesar Cómo renovar tu cerebro en 8 semanas a través de la meditación

5 consejos para aprender meditación para principiantes

 

Las prácticas budistas contemplan varios ejercicios de meditación que te pueden ayudar si vas a iniciarte en la meditación.

Puedes usarlos todos básicamente si usas 4 de ellos está muy bien, pero es ideal que te inicies con los ejercicios de meditación para principiantes.

Técnicas de meditación para principiantes

Una vez aprendidas y dominadas las técnicas de meditación podrás aplicarlas a tu vida diaria fomentando el bienestar y un estilo de vida más saludable.

Estás son las 5 técnicas de meditación para principiantes:

Respiración atenta

Es la más común y la más básicas de las técnicas de meditación, la técnica concentra la atención y la meditación en su conjunto

La respiración tiene mucho significado dentro de la práctica de la meditación y la respiración consciente es la práctica con la que el Buda sugirió comenzar.

¿Como saber si se debe comenzar por alli? Por las razones mencionadas anteriormente, la respiración consciente es la práctica con la que más se empieza.

Es simple, fácil de aprender y la respiración es un punto perfecto de concentración para la práctica meditativa.

Centrarse en su respiración en posición de descanso es la práctica más usada, pero sin embargo es posible usar alguna otra técnica que te sea más confortable.

Centrarse en tu propia respiración no es tan fácil como se dice, requiere algo de práctica y ambiente adecuado para meditar. Ayudarse con sonidos de la naturaleza.

Caminata consciente

técnicas de meditación para principiantes

La caminata consciente, también conocida como meditación del caminante, es una de las prácticas meditativas más comunes.

En el Zen, la práctica del kinhin (“meditación andante” en japonés) va de la mano con la práctica del zazen (“meditación sentada” en japonés), y los practicantes típicamente hacen una sesión de kinhin después del zazen.

¿Pero cómo se realiza? debes comenzar la caminata de la siguiente manera:

La caminata consciente es una gran práctica para principiantes si estás siempre en movimiento o si te encuentras especialmente inquieto mientras intentas sentarte en meditación.

Esto no quiere decir que deba evitar sentarse, sino que empezar con la práctica de la meditación caminando durante una o dos semanas puede ser más eficaz al principio, añadiendo después una práctica de meditación sentada regular

Luego, continuar con la práctica de la meditación caminando regularmente, especialmente cuando te resulta particularmente difícil sentarte en meditación.

Mindfulness of Body o Mindfulness Body Scan

Es la práctica de “escanear” el cuerpo con su conciencia y notar varias sensaciones tales como calor, pesadez, dolor, movimiento y humedad.

Realmente, es la práctica de notar lo que está pasando en el cuerpo, cómo y qué es lo que el cuerpo se está comunicando.

La atención plena del cuerpo es una gran práctica para cualquier persona que experimente dolor crónico de cualquier tipo.

Es una gran práctica en general, sin embargo, porque la mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas sin entrar en contacto con nuestro cuerpo físico de una manera íntima.

Más bien, nos movemos por nuestra vida como si nuestro cuerpo fuera sólo un sistema de transporte para nuestra cabeza.

Es una gran práctica en general, sin embargo, porque la mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas sin entrar en contacto con nuestro cuerpo físico de una manera íntima.

Más bien, nos movemos por nuestra vida como si nuestro cuerpo fuera sólo un sistema de transporte para nuestra cabeza.

Una exploración corporal consciente también es una gran práctica para cualquier persona que tenga problemas para dormir. Hacer la práctica completa justo antes de acostarse realmente ayuda a mejorar la calidad del sueño.

Comer atentamente

La alimentación consciente es otra práctica básica de la atención plena. En los centros y monasterios Zen, las comidas se comen con atención y en silencio total, convirtiéndose en su propio tipo de práctica de meditación en sí misma.

Sin embargo, la práctica de comer con atención, como las otras prácticas de prestar atención mencionadas hasta ahora, es muy simple y directa y esencialmente gira alrededor del acto de masticar y experimentar la comida frente a ti con todo tu ser.

¿Cómo saber sobre esta práctica?

Si te encuentras teniendo dificultades para sentir la práctica al principio, específicamente si estás practicando y no puedes decir si estás siendo consciente o no, comer atento puede ser la práctica perfecta para que empieces.

Los sabores, texturas y olores de los alimentos que comemos son oportunidades para ayudarnos a conectarnos mejor con la práctica.

Al principio, esto es especialmente útil debido a que nuestra habilidad es muy sutil y puede ser difícil saber si estás haciendo la práctica “correcta”.

Meditación de la bondad amorosa

La práctica tradicional de la meditación de la bondad amorosa tiene un aspecto muy consciente que vale la pena mencionar y es una gran práctica de meditación en general.

La práctica de la bondad amorosa, o metta/maitri (Pali/Sanskrit para amor o bondad), la meditación es una práctica de meditación que se ha transmitido desde los tiempos de Buda hace más de 2500 años.

La meditación de la bondad amorosa, o “LKM” para abreviar, se trata de abrir el corazón y cultivar el amor y la compasión por nosotros mismos y por los demás.

El cultivo de la bondad amorosa y la compasión por los demás es, en muchos sentidos, un camino espiritual en sí mismo que incluye a maestros tan notables como el Buda (un gran ejemplo moderno de este camino es el Dalai Lama)

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta