Bicarbonato en el Cabello

Bicarbonato de sodio en el cabello: Conoce los pros y los contras

Muchos productos tienen fama de servir para todo. Uno de estos productos es bicarbonato de sodio que se usa desde ingrediente de masa de torta hasta como limpiador de axilas. ¿Pero realmente sirve para tantas cosas? ¿Es seguro usar bicarbonato en el pelo, por ejemplo? Conoce, en este artículo, las ventajas y desventajas del producto en este sentido antes de empezar a utilizar las recetas caseras que ve en internet.

Uso del bicarbonato sódico en el cabello: ventajas y desventajas

Ningún producto, sea natural o manipulado, sirve para todo. En el caso del bicarbonato de sodio, hay que considerar su composición química y saber que, como es químicamente una sustancia básica/alcalina, puede no reaccionar bien en contacto con agentes muy ácidos o muy alcalinos. En el caso de los cabellos con pH ácido, mira cómo funciona esa reacción.

Abre las cutículas para la absorción de productos de tratamiento

Como sustancia química básica, el bicarbonato tiene la capacidad de abrir las cutículas del cabello, facilitando la penetración de productos de tratamiento que pueden aplicarse inmediatamente después.

Sin embargo, inmediatamente después de la aplicación del tratamiento hay que utilizar alguna sustancia ácida, como el vinagre de manzana, que cierre las cutículas porque de lo contrario el pelo perderá nutrientes en lugar de ganar.

Ayuda a reducir la oleosidad

Debido también a su composición química contraria, el pH del bicarbonato (básico/alcalino) ayuda a reducir la oleosidad de los hilos (ácidos), pero no promueve por sí solo la limpieza de residuos. Debe ser usado con mucho cuidado, porque como su pH es casi lo opuesto al cabello, dejará daños, como hilos débiles y quebradizos a lo largo del tiempo de uso.

Ayuda a reducir la caspa

Como consecuencia de la reducción de la oleosidad del cuero cabelludo, que disminuye con el uso del bicarbonato sódico básico/alcalino, la caspa también se producirá con menos frecuencia. Eso es porque ese problema es más común en el que tiene el cuero cabelludo muy grasoso, es decir, bastante ácido. Pero como este producto es fuerte, no debe usarse como tratamiento a largo plazo. Lo ideal es ir al dermatólogo para tratarlo adecuadamente.

Fatima Denis
Fatima Denis

Licenciada en nutrición en Sociedad Argentina de Nutrición, auto-proclamada miss conocedora de los alimentos, amante de la comida deliciosa, apasionada del fitness y sobre todo del estilo de vida saludable.

Artículos: 104

Deja una respuesta