sabila

7 beneficios de la sábila o Aloe Vera

beneficios de la sabila El uso de la sábila se remonta a 6000 años atrás en el antiguo Egipto. Los primeros egipcios consideraban el Aloe Vera una planta de inmortalidad y la utilizaban para curar heridas de guerra, quemaduras, ampollas y varias otras condiciones. Conoce todos los beneficios de la sábila para la salud.

La Sábila es por excelencia el remedio casero para muchas afecciones que usaban en casa nuestros antepasados, probablemente nuestros abuelos o nuestros padres,  para una lesión en la piel y hasta para quemaduras,  para la digestión, para el buen funcionamiento intestinal, entre otros padecimientos.

Los antepasados no estaban equivocados, la sábila o Aloe vera tiene propiedades múltiples que te recomendamos leer y que puedes usar como terapia de apoyo a cualquier problema médico para la que pueda servir,  además de tus medicinas, existen en el mercado complementos de venta libre en todos los países

Cuando la sábila o Aloe vera se prepara y emplea apropiadamente, puede ser un aditivo beneficioso para la salud en general, puede usarse para mejorar problemas del transito intestinal, la tos, un resfriado, mejorar los síntomas de inflamación en dermatitis diversas, quemaduras y otros tantos de usos, tanto tópicos como ingeridos.

¿Qué es la sábila?

Sábila o Aloe vera, en realidad, es el nombre de un género que tiene al menos treinta especies diferentes de monocotiledóneas, la mayor parte de las que proceden de México, Sudamérica y ciertas zonas del suroeste de los U.S.A..

Se trata de una planta medicinal y un factor cultural que se utilizó tradicionalmente de forma milenaria. Prácticamente todas las partes de las plantas pueden ser utilizadas de alguna forma.

Las partes de la sábila más utilizadas incluyen las hojas, tallo, flores y savia, asimismo el cristal de la hoja suculenta que es usada como gel, puros y sin cocción tiene numerosos beneficios.

Es un género de plantas particularmente conocido porque su néctar se ha transformado en un edulcorante alternativo al azúcar común exageradamente popular. El néctar se hace con las hojas maduras de la planta, en general de quince años de duración, y después extrae el jugo de la hoja.

Este jugo se filtra y calienta para romper los hidratos de carbono complejos, dando como resultado un líquido dulce levemente menos viscoso que la miel, mas de manera notable más dulce.

El néctar tiene más calorías que el azúcar normal, mas es más dulce, lo que quiere decir que no es preciso emplear tanto.

No obstante, aún hay un discute sobre la seguridad y los efectos en un largo plazo en la salud humana.

Beneficios de la sábila para la salud

beneficios de la sábila

Podríamos escribir por horas sobre los beneficios de la sábila para la salud, pero queremos destacar los beneficios fundamentales por sus propiedades, en ese caso se ha estudiado  la sábila por contener propiedades medicinales como por ejemplo:

Estimular el sistema inmunológico

La sábila posee gran número de antioxidantes que son potenciadores inmunes naturales que ayudan a tratar los radicales libres dentro del cuerpo. Los radicales libres son los compuestos inestables que son malos para la salud y contribuyen al proceso de envejecimiento. Beber jugo de sábila regularmente le da al cuerpo un suministro regular de antioxidantes, los cuales pueden estimular y mejorar el sistema inmunológico

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

Comer sábila mejora la calidad de su sangre al evitar que las células sanguíneas se aglutinen, una causa común de accidentes cerebrovasculares. Con el flujo sanguíneo adecuadamente mantenido, el oxígeno y los nutrientes pueden llegar hasta el último órgano y célula de su cuerpo, reduciendo el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y presión arterial alta.

Pero ¿cómo aprovechar estos beneficios de la sábila? prepara un batido de frutos con sábila..

Vas a necesitar:

  • 150 g de papaya
  • 150 g de piña
  • stevia al gusto
  • 3 cm de gel de una hoja de sábila (extraerla directo de la hoja)

Para hacerlo:

Coloca cubos de las frutas ,  con un vaso de agua fría y hielo y bate junto con la sábila en una licuadora, toma en las mañana y tardes para refrescar una comida.

Aumenta los niveles de energía

Las propiedades del jugo de sábila permiten que el cuerpo limpie naturalmente el sistema digestivo. Hay muchas sustancias alimenticias que pueden causar fatiga y agotamiento que se pueden resolver tomando jugo de sábila. Cuando se consume regularmente, el jugo de sábila también permite que los niveles de energía aumenten y ayuda a mantener un peso corporal saludable.

Ayuda a la digestión y a la regularidad

El alto contenido de de fibra es una de los grandes beneficios de la sábila,  el gel o el jugo de la hoja de sábila facilita el movimiento intestinal.
Las fibras naturales en el jugo de sábila ayudan con la digestión y mejoran las deposiciones. El jugo de Aloe también se puede utilizar para tratar el estreñimiento, ya que tarda unas 10 horas en hacer efecto.

Estabiliza el azúcar en la sangre

Los estudios han demostrado que si se tomas regularmente durante 3 meses, el jugo de sábila puede reducir los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2 al estabilizar el nivel de azúcar en la sangre y reducir los triglicéridos. T

También los diabéticos que sufren de neuropatía periférica (manos y pies entumecidos) también pueden beneficiarse enormemente del jugo de Aloe Vera.

El bajo índice glucémico del edulcorante es atrayente para los pacientes diabéticos, mas en demasía puede empeorar todavía más los síntomas de la diabetes.

Mantiene las encías sanas

Debido a sus propiedades naturales antibacterianas y antimicrobianas, la sábila es muy útil para mantener una boca sana. Al mismo tiempo contiene vitaminas y minerales que promueven el crecimiento celular y la cicatrización de las encías sangrantes y las úlceras bucales.

Cuando sufra de una enfermedad de las encías, simplemente espolvoree un poco de polvo de Aloe Vera en su cepillo de dientes antes de cepillarse los dientes y en pocos minutos se sentirá mucho mejor. El consumo regular de jugo de Aloe Vera también ayuda a promover dientes fuertes y saludables.

Ideal para la piel

Como todos sabemos, el Aloe es ideal para el alivio de la piel quemada. Suaviza la piel, la hidrata, la nutre y acelera la regeneración de nuevos tejidos cutáneos. Aplicando el gel de Aloe Vera fresco en su rostro podrá disfrutar de una piel bien hidratada, luminosa e impecable.

Otros usos tópicos útiles son para tratar ampollas, picaduras de insectos y cualquier reacción alérgica, quemaduras menores, inflamaciones y más. Incluso aquellos con piel sensible pueden usar Aloe Vera sin irritación.

Otros Beneficios de la sábila

Ciertas investigaciones relacionan su empleo con una mejora en:

  • Metabolismo

  • Pérdida de peso

  • Control del colesterol

Su riqueza en calcio y otros nutrientes esenciales son buenas razones para reemplazar este néctar por azúcar de mesa común. Las cualidades antimicrobianas y antibacterianas lo hacen un genial antídoto tópico, puesto que puede reducir la inflamación.

El néctar asimismo es conocido por prosperar la salud de la piel y el pelo, gracias a su contenido antioxidante, lo que asimismo puede ayudar a prevenir ciertos géneros de cáncer cuando se emplea de forma responsable.

Finalmente, la sábila es una planta generosa por sus beneficios únicos y sus propiedades curativas, antisépticas, astringentes, diuréticas, inflamatorias, entre otros aportes

 

Claudia Ceballos
Claudia Ceballos

Claudia es una docente venezolana egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Biología y Biotecnología. Posee una Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación. Además tiene amplia experiencia como redactora web en temas de salud, ciencias, fitness y estilo de vida saludable.

Artículos: 688

Deja una respuesta