Propiedades y beneficios del aloe vera

10 Increibles propiedades y beneficios de la sabila

Propiedades y beneficios del aloe vera

La sábila o áloe vera es una de esas pocas plantas milagrosas que parece que fueron creadas especialmente para el humano.

Desde el exterior, el áloe parece un peculiar híbrido entre una planta y un cactus, pero en el interior, encontraremos un montón de jugosos beneficios saludables.

Recuerdo una de mis primeras experiencias con esta maravillosa planta.

Después de un largo día en la playa, mi espalda estaba un poco (muy) quemada, por lo que mi madre insistió en probar una opción mas natural que las famosas cremas para quemaduras. Fue una verdadera suerte que le haya hecho caso, el áloe enfrió mi piel y alivio el dolor de forma casi instantánea.

Hasta el día de hoy sigo usando el áloe  para tratar quemaduras solares. Pero de grande, al adentrarme en el mundo nutricional, me di cuenta que el áloe podía llegar a tener muchos mas usos para nuestro cuerpo.

En este articulo discutiremos los varios beneficios de la sábila, y también las mejores formas de usarlo.

¿Qué es la sábila?

aloe vera

Antes que nada me gustaría hablar específicamente sobre la planta de sábila o áloe vera.

La planta de sábila es una suculenta. Un tipo de planta adaptada a climas mas secos y áridos.

Generalmente, las suculentas, o “plantas gordas”, tienen hojas mas gruesas y carnosas que el resto de las plantas. Esta característica se cumple a la perfección en la sábila.

Si nos fijamos con atención en la planta de sábila, notaremos que tiene una contextura muy gruesa en la base, mientras que la parte superior de las hojas son mucho mas delgadas.

Otra característica de las suculentas es su capacidad para retener agua en condiciones de escasez. A diferencia de la mayoría de las plantas, las suculentas pueden almacenar agua en sus hojas para poder sobrevivir en momentos de sequías.

Como habrán notado, el interior de las hojas de sábila están repletas de jugos. Esto es justamente para que la planta sobreviva sin agua.

En sus orígenes, la sábila fue primero introducida en China y varias partes de Europa durante el siglo 17. Hoy en día, puedes encontrar sábila en casi cualquier tienda de alimentos saludables.

Ahora que sabemos los origines de la sábila, echemos un vistazo a sus beneficios.

Beneficios de la Sabila – Propiedades anti-todo

Propiedades sabila

Gracias a sus componentes fitoquímicos, la sábila se considera como un anti-bancteriano, anti-fúngico y anti-microbiano.  Además de esto, contiene varios antioxidantes que nos mantienen sanos.

Un estudio examinó los efectos antibacterianos  de la sábila en bacterias tales como Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli.

Los investigadores descubrieron una supresión del crecimiento de Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes gracias al uso de sábila.

Desinfectante de manos

Desinfectante

Debido a estos poderes para luchar contra germenes, la sábila funciona como un excelente desinfectante de manos. Basta con aplicar la sábila por vía tópica en las manos y tendrás un protector contra todo las amenazas invisibles.

Este gel natural también funciona muy bien para lavar frutas y verduras.

Lavar frutas y verduras

Lavar frutas y verduras

Un estudio encontró que la sábila mantuvo a un conjunto de árboles libres de bacterias, lo cual es una muy buena noticia para nosotros.

En otro estudio, los investigadores encontraron que el uso de sábila como limpiador natural en tomates, no solo no afecto a los tomates de ninguna forma negativa, incluso elimino las bacterias dañinas.

Ahora que sabes esto, puedes utilizar la sábila para limpiar tus frutas y verduras de una forma natural y saludable.

Mejora nuestro sistema inmunológico

Alergias

Karen Masterson, del portal VitaminTrader, nos explica que los niveles de pH de la sábila tienden a ser ácidos. Por lo tanto, al digerirse, el cuerpo produce mas ácido clorhídrico para mejorar la digestión.

Masterson cree que las personas con alergias tienen ciertos problemas digestivos subyacentes que les impiden absorber los nutrientes necesarios para combatir los síntomas de alergia.

Según Masterson: “Una vez que estos nutrientes sean absorbidos, el cuerpo puede comenzar a construir la estructura de tejidos para evitar las alergias”.

Continúa explicando que: “El glucomanano complejo presente en la hoja de sábila proporciona una ayuda extra en la construcción de paredes de tejidos”.

Como si fuera poco, las propiedades anti-inflamatorias halladas en la savia de sábila pueden ayudar a reducir irritaciones de la piel, dolor e inflamaciones relacionadas a alergias.

Estas increíbles propiedades anti-inflamatorias tienen otros beneficios muy especiales.

Podría protegernos del cáncer

Cancer

La Cancer Research UK presento varios estudios relacionados a las propiedades anti-cancerígenas de la sábila.

Dos estudios realizados en el 2010, que exploraron el uso de sábila para evitar el cáncer en ratones, mostraron resultados interesantes. Por desgracia, solo uno de ellos mostró conclusiones favorables.

El primer estudio comprobó que al aplicar sábila de forma tópica u oral, se reducía el riesgo de cáncer de piel en ratones. Sin embargo, el otro estudio encontró que el uso de sábila podría aumentar las tasas de cáncer de piel en ratones hembra.

Con este tipo de estudios todavía es muy pronto para sacar conclusiones favorables.

Pero por otro lado, se cree que el uso de sábila podría ayudar a quienes realizan quimioterapia.

Esta vez, los investigadores monitorearon a 240 pacientes con cáncer de pulmón, intestino y estomago que recibieron quimioterapia. A un grupo se les dio un placebo y al otro,  una variación de la sábila, conocida como Áloe arborescens, tres veces al día durante todo el proceso de tratamiento.

Los resultados fueron sorprendentes: “El cáncer se contrajo durante un tiempo en el 67% de los pacientes que habían consumido áloe”.

Lo que es aún más interesante: “Los pacientes que ingirieron el áloe tuvieron una mejor calidad de vida y menos efectos secundarios durante la quimioterapia”.

Para los pacientes que sufren de dermatitis inducida por la radiación, puede que la sábila sea la cura.

En otro estudio, se investigaron los beneficios de la sábila para prevenir o tratar este tipo de dermatitis. Se encontró que una loción compuesta de sábila demostró ser muy eficaz en la protección contra la dermatitis.

Mejora la salud de nuestra piel

tratamiento rejuvenecedor aloe vera

Como comente antes, mi pasión por la sábila comenzó cuando experimente una desagradable quemadura solar. En ese momento, la sábila actuó como un analgésico natural que ayudo a reducir tanto el dolor como la hinchazón.

Resulta que la sábila no solo proporciona un alivio inmediato en la piel, también ayuda a que sane mas rápido.

Un estudio en la Journal of Medical Association of Thailand investigo el uso de sábila en 27 pacientes con quemaduras en la piel.

A un grupo se les dio una gasa empapada en sábila, y otro grupo una gasa con vaselina.

Los investigadores concluyeron en que, “El grupo que recibió la gasa con sábila sano mucho mas rápido y mejor que el grupo que recibió vaselina”.

Gracias a este estudio, se comprobó que la sábila ayuda a estimular el crecimiento de células saludables en la piel.

Mejora el equilibrio de bacterias

jugo de sabila

La sábila ayuda a equilibrar las bacterias que se encuentran en nuestras entrañas.

Si alguna vez has escuchado hablar de los productos Activia, probablemente estes familiarizado con la idea de equilibrar las bacterias intestinales de nuestro cuerpo.

Los alimentos poco saludables como los snacks procesados, llenos de azúcar y sodio, son los que alimentan a las bacterias perjudiciales en nuestro sistema digestivo. El resultado de una mala alimentación es un exceso de ácido, lo cual deriva en úlceras y dolores estomacales.

Al beber jugo de sábila, estas manteniendo controladas las bacterias dañinas de tu cuerpo, mientras que al mismo tiempo promueves el crecimiento de bacterias saludables.

Ahora, no puedes esperar que un vaso de sábila te permita comer lo que quieras cuando quieras.

La idea es mantener un equilibrio saludable en tu dieta.

Lucha contra las ulceras

Hojas de sabila

Uff, parece que la lista nunca termina. La sábila también ha sido estudiada como remedio natural para tratar úlceras.

Según un estudio llevado a cabo en 44 pacientes con insuficiencia renal moderada (colitis ulcerosa). Una parte de los participantes recibío un gel a base de sábila mientras que la otra porción, recibió un placebo. Ambos grupos mantuvieron el tratamiento durante 4 semanas.

El estudio concluyo en que,”los pacientes que consumieron el gel de sábila experimentaron una notable mejoría, y en algunos casos, una remisión de la ulcera”.

Por desgracia, los resultados de este estudio son insuficientes para comprobar al 100% los beneficios para tratar ulceras de la sábila.

Previene los cálculos renales

Agua de sabila

Los cálculos renales son muy serios. Son realmente dolorosos y pueden tardar días en curarse.

En esencia, un calculo renal es un mineral duro que se deposita en el riñón o dentro del tracto urinario.

El portal LiveStrong explica que los cálculos renales suelen ser acumulaciones de calcio, ácido úrico y otras sustancias que se encuentran en nuestra orina, las cuales pueden derivar en síntomas como nauseas, vómitos, fiebre, sudoración y sangre en la orina.

¿Ahora entiendes lo grave que es?

La deshidratación es una de las causas mas frecuentes para el desarrollo de cálculos renales, otra razón para aumentar nuestro consumo diario de agua.

Pero, volviendo a la sábila…

Según Phyllis A. Balch, autora de Prescription for Herbal Healing, la sábila estimula la producción de células en el riñón mientras reduce los depósitos de cristales que causan los famosos calculos renales.

Podría disminuir los niveles de azúcar en sangre

Gel de aloe vera

Según un ensayo clínico, la sábila podría ayudar a equilibrar los niveles de azúcar en sangre.

A un grupo de pacientes de 40-60 años con diabetes tipo 2,  se les suministro 300 mg de extracto de sábila cada 12 horas durante 2 meses, en conjunto con una droga anti-hiperglucémica.

Los resultados fueron impresionantes, “El extracto de sábila disminuyo considerablemente los niveles de glucosa en ayunas y hemoglobina glucosilada“.

Infografia

Infografia de la sabila


¿Que opinas de los increíbles beneficios de la sábila? Deja tu comentario!

Fatima Denis
Fatima Denis

Licenciada en nutrición en Sociedad Argentina de Nutrición, auto-proclamada miss conocedora de los alimentos, amante de la comida deliciosa, apasionada del fitness y sobre todo del estilo de vida saludable.

Artículos: 104

Newsletter

Recetas, consejos y productos recomendados para una vida saludable.

Un comentario

Deja una respuesta