¿Las gaseosas son malas para la salud? 16 hechos sobre gasosas que desconocias

Secretos de las gaseosasEs 2015 y la mayoría de nosotros está al tanto de que la gaseosa no es precisamente un alimento saludable.

Como sea, posiblemente no estás del todo familiarizado con los efectos secundarios y destructivos que puede desencadenar en nuestros cuerpos.

Hoy estoy aquí para cambiar esta situación…

Aun cuando los consejos que sugieren dejar bebidas azucaradas de lado son periódico de ayer, se siguen haciendo nuevos descubrimientos sobre el tema.

De hecho, si se consume gaseosas regularmente, podrías estar provocando enfermedades aún más indeseadas – algunas que son un camino directo a la muerte.

No debería sorprenderte escucharme decir que el azúcar es el principal ingrediente causando tal alboroto.

Quienes beben sodas de dieta también están envueltos en esto, ya que ambos tipos son perjudiciales para la salud. A continuación te explicaré cómo.


1. Las gaseosas provocan un incremento de peso en lugares equivocados.

Mujer pesandoseSi consumes exceso de azúcar en forma de gaseosa, hay una alta probabilidad de que obtengas acumulaciones de grasa en tu cuerpo. No hablo precisamente del tipo sexy como “Beyonce” que se almacena en la cadera, muslos y glúteos (médicamente conocido como grasa subcutánea).

Hablo de grasa visceral. Este tipo de grasa que se acumula alrededor de los órganos vitales como el hígado, riñones, intestinos y estómago, y ha sido ligada con diabetes tipo 2 y otras enfermedades inflamatorias.

Es más, un estudio reciente encontró que el consumo regular de gaseosas provocó incrementos en más del 100% de la grasa en el esqueleto e hígado – estadísticas alarmantes.

La alerta visual más indicativa de grasa visceral es un vientre sobresaliente, así que si te has percatado de algún tipo de dilatación en esta área, considera regular tus niveles de azúcar tan rápido como sea posible.


2. La soda no te hace sentir lleno.

Botellas de gaseosaEl azúcar en la gaseoso es 50% glucosa y 50% fructosa aproximadamente. Cuando se consume sin fibra, el cerebro no puede detectar la fructosa, causando que el consumo de calorías no sea supervisado.

Esto no significa que tu cuerpo no esté experimentando los efectos secundarios de las calorías – sólo significa que no vas a sentirte lleno después de consumirlas. Estos es diferente a consumir fructosa proveniente de frutas enteras que también contienen fibra.

Esto es peligroso porque significa que beberás soda por encima de tu dieta regular y no sentirás la diferencia de las calorías añadidas. No puedo hablar por ti, pero en mi caso, siempre hay espacio para una o dos gaseosas luego de una comida abundante.


3. La gaseosa acelera el envejecimiento.

Mujer envejeciendoTodos los productos para prevenir el envejecimiento que se encuentran en el mercado sugieren que la gente ni siquiera quiere envejecer a un ritmo normal. Continuar con el consumo de gaseosas, acelera de forma significativa estos procesos.

Todas las sodas – incluyendo las versiones de dieta – contienen ácido fosfórico que les brinda este picor y les ayuda a conservarse.

El exceso de ácido fosfórico ha sido relacionado con problemas en los riñones, disminución de la densidad ósea, osteoporosis y pérdida muscular; debido a su interferencia con la absorción de calcio en el organismo.


4. Beber refrescos puede llevar a la resistencia a la insulina.

Joven delgadaLa resistencia a la insulina es la puerta de entrada al síndrome metabólico, que puede ser definido por un grupo de factores de riesgo (incluyendo presión arterial alta y exceso de grasa alrededor de la cintura) asociados a la diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.

El rol primario de la insulina en el cuerpo es redirigir la glucosa del torrente sanguíneo a sus células correspondientes. Pero cuando consumes azúcar en exceso a través de gaseosas, estás bombardeando tu cuerpo con el compuesto, forzando tu páncreas a producir más y más insulina.

Esto lleva a la resistencia a la insulina – algo que realmente no deseas en tu vida, dado al papel que desempeña en el desarrollo de otras condiciones de salud negativas.


5. El consumo de soda puede conllevar a enfermedades del corazón.

Latas de gaseosaLas enfermedades del corazón están calificadas con el puesto número uno por la cantidad de muertes provocadas en los Estados Unidos – ¡son lo último que deseas adquirir!

Algunas complicaciones provocadas por estas enfermedades son ataques al corazón, fallos del corazón, accidentes cerebrovasculares y paro cardíaco. Puedes vivir con ellas durante años e inclusive sobrevivir algunos ataques al corazón, pero eventualmente te matarán.

Lo creas o no, el hábito de beber soda incrementa tu riesgo a desarrollar alguna de estas enfermedades.


6. Las bebidas azucaradas incrementan tu riesgo a desarrollar diabetes tipo 2.

Diabetes tipo 2Una investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard ahora asocia específicamente a las bebidas azucaradas con el desarrollo de diabetes tipo 2.

La investigación mostró que beber una o dos bebidas azucaradas al día incrementa las probabilidades de diabetes tipo 2 en un 26%, en comparación a aquellos que consumen menos de una de estas bebidas al mes. Beber sólo una servida al día incrementó el riesgo en un 15%.

Si la diabetes tipo 2 no te suena como algo serio, quizás algunas de sus complicaciones            lo hagan. No son únicamente dificultades en el corazón y vasos sanguíneos; sino también en los nervios, ojos, riñones, pies, problemas auditivos y Alzheimer.


7. Las bebidas azucaradas han sido relacionadas con el Alzheimer.

Anciana detrás de vidrioPor mucho tiempo se ha pensado que el Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo hereditario que no podemos controlar.

Aun cuando es cierto que no existe cura todavía, hay más y más pruebas sugiriendo que existen maneras de disminuir el riesgo de desarrollarlo, junto con otras formas de demencia.

La resistencia a la insulina (que puede desarrollarse por exceso en el consumo de azúcar) está tan relacionada con el Alzheimer que comúnmente es llamada diabetes tipo 3 en la comunidad médica.

Además, un estudio japonés ha concluido que aquellos con diabetes tipo 2 son dos veces más propensos a desarrollar Alzheimer u otras formas de demencia.

Creo que hablo por todos cuando digo que la soda en realidad no es algo por lo que perder la cabeza. ¿Estás de acuerdo?


8. La soda de dieta está asociada con trastornos mentales graves.

Mujer estresadaEl edulcorante artificial aspartamo, también conocido por nombres de marca como NutraSweet o Equal, es ingrediente en muchas marcas de gaseosas de dieta y ha sido relacionado con varios trastornos mentales, incluyendo convulsiones, esclerosis múltiple y tumores cerebrales.

A muchos pacientes de epilepsia sus doctores les indicaron evitar las sodas de dieta. Si no sufres de epilepsia, puede que no experimentes convulsiones por beber estos refrescos; pero suficiente con saber que estos edulcorantes pueden provocarlas.

Y si hablamos de tumores cerebrales, no existe una evidencia sólida que pruebe que estos edulcorantes artificiales causen cáncer en los humanos, pero existen estudios asociándolos.


9. El color acaramelado en algunas sodas contiene químicos cancerígenos.

Coca-colaSi eres fanático de la Coca Cola, Pepsi o cualquier otro refresco que bebas, puede que quieras bajar tu botella un momento y pensar en esto.

El color chocolate o caramelo que da a estas bebidas su identidad contiene dos contaminantes conocidos por causar cáncer en los animales – 2-metilimidazol y 4-metilimidazol.

Lo más alarmante de todo esto es que el color caramelo es únicamente utilizado para fines estéticos y no afecta el sabor de la gaseosa. ¡Hasta el más fanático de la soda estaría dispuesto a cambiar el color por un menor riesgo de cáncer!

En 2011, la Propuesta de Ley 65 de California determinó que los niveles de 4-metilimidazol en las sodas requerían que se etiquetasen cada uno de los envases a venderse en el estado como contenedores de cancerígenos.

Desde entonces Coca Cola y Pepsi han declarado haber cambiado a colorantes sin 4-metilimidazol.

De cualquier modo, pruebas con Pepsi fuera de California mostraron que aún contiene niveles inseguros de este químico.

¿Mejor alternativa?¡Mantente alejado!


10. El azúcar en los refrescos puede ser adictiva.

Fruta azucaradaCualquiera que haya ido al cumpleaños de un niño pequeño sabe que los subidones de azúcar con reales.

El azúcar activa la liberación de la hormona neurotransmisora dopamina al cerebro, lo que nos hace sentir bien. Exactamente igual a como trabaja la cocaína – lo que puede explicar por qué es tan difícil abandonar el azúcar, aunque sepamos lo perjudicial que es para nosotros.

Otro indicador es la caída de los niveles de azúcar que sigue después de una hora o dos al subidón inicial. Cuando lo ves de esta manera, de verdad guarda parecido con la drogadicción.


11. La gaseosa es muy mala para tu dentadura.

DentaduraEl molesto ácido fosfórico que mencioné antes – el que interfiere con la absorción de calcio y puede llevar a la osteoporosis – también es una pesadilla para tus dientes.

Este ácido puede llevar al deterioro y pudrición de la dentadura, cavidades y enfermedades de las encías. Recuerda, este ácido también está presente en las sodas de dieta, así que en realidad no hay escapatoria si sigues bebiendo cualquiera de las dos versiones.

Un estudio publicado en la revista de Odontología General declara que el daño bucal provocado por las gaseosas es tan serio como el consumo de drogas a largo plazo.

De hecho, en un caso de estudio compartido en la investigación, una mujer tuvo que removerse todos los dientes por beber demasiados refrescos de dieta. Enloquecí cuando me sacaron una muela del juicio – ¡No puedo ni imaginarme el dolor de que me remuevan todos los dientes!


12. Algunas gaseosas contienen retardantes de llamas altamente tóxicos

LaboratorioLos “retardantes de llamas” o resistentes al fuego se encuentran presentes en artículos que no deseas que se incendien. Cosas como tu sofá o las sábanas de tu cama. Pero puedo apostar a que no sabías que varias gaseosas, en especial las de sabores, también contienen estos compuestos en forma de aceite vegetal bromado (BVO).

El BVO es utilizado como ingrediente en las sodas para evitar que el sabor se separe de la bebida. Desafortunadamente, este químico ha sido asociado con condiciones alarmantes como trastornos nerviosos, pérdida de memoria y lesiones en la piel.

Como resultado, se ha prohibido el uso del químico para gaseosas a lo largo de Europa y Japón, pero aún se encuentra en varias bebidas de norteamérica.


13. Las latas de gaseosa están cubiertas de una resina asociada con la infertilidad

Mujer infertilPuede que hayas oído de la resina epoxi bisfenol-A – mejor conocida como BPA. Las latas de soda suelen estar cubiertas de BPA, que actúa como barrera entre el metal y la bebida. La BPA es un estrógeno relacionado con la diabetes, infertilidad y cánceres reproductivos.

Tanto Coca Cola y Pepsi han estado trabajando en botellas plásticas libres de la resina, pero no han logrado conseguir latas de aluminio para sus sodas libres de la misma.


14. Los efectos secundarios del maíz genéticamente modificado son desconocidos

MaizLa mayoría de las gaseosas producidas en los Estados Unidos utilizan sirope de maíz rico en fructosa en lugar de caña de azúcar, ya que es un ingrediente mucho más barato.

Y aunque no existan evidencias de que este sirope sea peor para ti que la caña de azúcar, algo con lo que podemos alarmarnos es que casi el 90% del maíz cultivado en los Estados Unidos ha sido genéticamente modificado para resistir a los pesticidas.

Aún existe mucho misterio alrededor de los cultivos genéticamente modificados, pero se han realizado estudios que los relacionan con infertilidad, crecimiento de tumores o daños al tracto digestivo.

La comunidad científica aún no ha llegado a una conclusión sobre sus efectos secundarios, ¿pero por qué tomarse el riesgo?


15. Los refrescos de dieta contaminan nuestra agua

Mujer tomando aguaOtra desafortunada verdad sobre el auge de los refrescos es que los humanos no pueden descomponer efectivamente los edulcorantes artificiales contenidos en las bebidas de dieta.

Esto debería ser motivo suficiente para dejar de beberlas, pero puede que también necesites saber que estos edulcorantes están contaminando el medio ambiente.

Cuando se excretan los edulcorantes que nuestro cuerpo no pudo digerir, fluyen a través de canales de agua y acaban contaminando nuestros lagos y ríos.

Es más, una encuesta en 2009 sobre las plantas potabilizadoras de los Estados Unidos reveló que la sucralosa estaba presente en cada una de ellas.


16. La soda no otorga ningún beneficio a la salud

riesgos dietasLa última razón para dejar las gaseosas es que casi no existe beneficio alguno en consumirlas.

Es una lata llena de calorías vacías que sólo acabarán perjudicándote. Inclusive la pizza, McDonald’s u otras comidas rápidas contienen algunos ingredientes nutritivos (aunque tampoco recomiendo excederse en su consumo).

A fin de cuentas, el mejor consejo que puedo darte para mantenerte lejos de comidas que no son saludables es preguntarte qué valor aportan en lugar de los daños que producen.

Fatima Denis
Fatima Denis

Licenciada en nutrición en Sociedad Argentina de Nutrición, auto-proclamada miss conocedora de los alimentos, amante de la comida deliciosa, apasionada del fitness y sobre todo del estilo de vida saludable.

Artículos: 104

Deja una respuesta