¡Atención amantes de los kiwis! Todos sabemos qué tan deliciosa es esta fruta, ¿pero conocías los numerosos beneficios que su consumo reporta para la salud? Existen innumerables alimentos naturales que a lo largo de la historia han sido utilizados como medicina; el kiwi es uno de ellos.
También conocido como quiui, fruto bardero o actinidia, el kiwi ha sido declarado por varios investigadores de la salud como uno de los alimentos nutricionalmente más perfecto del mundo. En este artículo exploraremos cuáles son los beneficios que el consumo de kiwi tiene para ofrecer.
Propiedades del kiwi:
Pesando poco más de 100 gramos y con un tamaño de 8 centímetros en promedio, el kiwi es famoso por su alto contenido de vitamina C, superando incluso a la naranja. En general, las vitaminas y nutrientes más notables de esta fruta son:
- Vitamina C
- Vitamina K (Ayuda con la absorción de la vitamina D)
- Potasio (Tanto como una banana)
- Magnesio
- Fósforo
- Cobre
- Luteína
- Beta-caroteno
- Ácido fólico
- Fibra
Esta fruta también es considerada un alimento prebiótico. Los nutrientes prebióticos ayudan a alimentar las bacterias en el tracto intestinal (bacterias que son esenciales para una salud óptima). Esto permite mantener una buena digestión al mismo tiempo que se previenen muchos problemas de salud.
Los beneficios de comer kiwi:
1. Disminuye los problemas respiratorios (asma, tos y sibilancias):
Uno de los beneficios más conocidos del kiwi gira en torno a su capacidad para aliviar problemas respiratorios tales como el asma y las sibilancias. En este mismo sentido, el kiwi y otras frutas con una carga alta de vitaminca C refuerzan la protección natural del organismo. En un estudio realizado en Italia y publicado en el diario Thorax, se estudiaron a más de 18 mil niños de entre 6 y 7 años. Los investigadores encontraron que los niños que más consumian frutas tales como el kiwi y otros cítricos eran:
- 44% menos propensos a experimentar sibilancias
- 28% menos propensos a experimentar congestión nasal
- 25% menos propensos a tener tos crónica
- 32% menos de poseer cualquier dificultad para respirar
Según el resumen del estudio:
La ingesta de kiwi y otros cítricos representa un factor muy importante para prevenir la aparición de sibilancias al menos por 12 meses. Aunque no se puede excluir el efecto de otros componentes en la dieta, se concluye que el consumo de frutas ricas en vitamina C, aún cuando sea un nivel de consumo bajo, reduce drásticamente la posibilidad de experimentar sibilancias, especialmente en personas ya predispuestas. |
2. Protege contra daños en el ADN:
Como he mencionado previamente, el kiwi es una fruta muy rica en vitamina C; actúa como un potente antioxidante soluble en agua, lo que es esenciar para prevenir el daño provocado por los radicales libres. Además, su alto contenido de beta-carotenos hacen que esta fruta sea excelente para proteger al ADN del estrés oxidativo, incluyendo: Artritis reumatoide, asma, osteoartritis y el desarrollo de cáncer.
3. Mejora la salud cardiovascular:
Los kiwis están cargados de polifenoles, vitamina C y potasio; estos nutrientes reducen el riesgo de experimentar coágulos, protegen los vasos sanguíneos y al corazón, y protegen al cuerpo de los radicales libres que causan el estrés oxidativo que podría conducir a la aterosclerosis (una de las causas para la enfermedad cardíaca). Además como mencioné, reducei la coagulación sin consecuencias negativas como el consumo de aspirina.
Según un estudio llevado adelante por la Universidad de Oslo en Noruega, los participantes que consumieron 2-3 kiwis al día durante un mes habían reducido su respuesta de agregación plaquetaria (el potencial para la formación de coágulos sanguíneos) en un 18% en comparación a los individuos que no los consumían”. Además, los kiwis ayudaron a disminuir los triglicéricos en grande en apróximadamente un 15%.
4. Ofrece protección contra la degeneración macular:
Por si fueran pocos los beneficios de comer esta fruta, también mejora tu visión! Al poseer zeaxantina y luteína, compuestos conocidos por promover la buena salud de los ojos, el kiwi es capas de protegernos contra la degeneración macular por la edad.
La luteína es un fitonutriento al que se le atribuye la capacidad de reducir el daño en los ojos provocado por radicales libres, ayudando a filtrar los rayos UV. La zeaxantina ofrece beneficios similares; además ambos compuestos reducen la pérdida de la visión y retrasan otros trastornos visuales asociados al envejecimiento.
Un estudio que se llevó a cabo con 110.000 hombres y mujeres y fue publicado en Archives of Ophthalmology, encontró que la generación macular asociada a la edad puede prevenirse simplemente mediante el consumo de fruta. Este estudio indica que 3 porciones de fruta al día pueden evitar la principal causa de pérdida de visión en adultos mayores en un 36%.
5. Promueve un embarazo saludable:
Hoy en día sabemos mejor que nunca la importancia de llevar una dieta saludable durante el embarazo, y que uno de los nutrientes más importantes para las madres es el folato (también conocido como ácido fólico). Se trata de una importantísima vitamina B que ayuda a producir y mantener nuevas células, haciendola esencial para las embarazadas. Esta vitamina ayuda a prevenir defectos de nacimiento tales como la espina bífida y problemas en el desarollo.
Además, como sabemos, el kiwi está repleto de vitamina C, otro nutriente clave para las mujeres embarazadas. La vitamina C es esencial para el crecimiento de los huesos, mantener sanas a las células y la reparación del tejido en el vientre.
Beneficios extra:
6. Evita el extreñimiento manteniendo al tracto digestivo saludable gracias al suministro de fibra y prebióticos.
7. Fortalece el sistema inmunológico. El kifi pese a ser una fruta pequeña, es un potente aliado de nuestro sistema inmenu. Lleno de vitamina C, D, B6, B12, K, zinc, folato, fibra y otros nutrientes, el kiwi es una fruta que nos ayudará a prevenir resfriados y otras enfermedades.
8. Facilita la absorción de hierro ayudando a prevenir la anemia.
9. Promueve la salud de nuestra piel. La vitamina C ayudará a que tu piel se vea joven y brillante. Las múltiples vitaminas contenidas en el kiwi promueven el crecimiento, la formación de colágeno y a reparación de tejidos y piel dañada.
Artículo recomendado: 4 Comidas que te harán lucir mucho más joven
Recetas con kiwi:
Personalmente adoro comer los kiwis frescos o licuados en un batido, pero para aquellos lectores que estén interesados en formas diferente de consumir esta fruta, les dejo unas recetas bastante interesantes:
Infografia
Y esto fue todo sobre las propiedades y beneficios del kiwi.
¿Ustedes consumen kiwis con cierta regularidad? ¿De qué forma? Espero sus comentarios!