Las súper semillas, llamadas así por su gran cantidad de beneficios para la salud, incluyen varias como la calabaza, el lino, la chía, el cáñamo, el sésamo, el germen de trigo, el girasol y la nigella.
Así que saca el incienso y el pachuli – ¡vamos a hablar del cáñamo!
Pero antes de tomar tu atuendo y vinilos, hay una confusión que aclarar para poder mencionar los beneficios nutricionales del cáñamo (¡sí existen!).
¿Acaso el cáñamo no es marihuana?
El cáñamo y la marihuana provienen del cannabis, pero en realidad es hasta ahí que se parecen.
Puedes pensar en el cáñamo como el hermano trabajador de la marihuana. Mientras que el químico psicotrópico tetrahidrocannabinol (THC) de la marihuana te deja colocado, el cáñamo posee un trabajo más conservador dentro del mundo industrial.
El cáñamo es una planta alta con fibras robustas perfectas para hacer sogas, textiles y papel. “La planta puede crecer sin pesticidas, purifica el suelo a su alrededor y se deshace de las malas hierbas”.
Es por esto que la mayor parte del mercado del cáñamo no es manipulado genéticamente y es naturalmente orgánico – un cultivo verdaderamente sostenible y sano para nuestro ambiente.
En lo que se refiere a THC, el cáñamo puede tener “tan poco como un 0.5%” de THC, mientras que las plantas de marihuana utilizadas para recreación “normalmente tienen alrededor de 15% de THC”.
Este es el porqué de que comer productos del cáñamo no te deje drogado.
Formas nutricionales del cáñamo
El cáñamo es tan versátil que puede ser añadido a tu dieta de 4 maneras diferentes.
Semillas enteras de cáñamo (cañamones)
Las semillas de cáñamo han sido prohibidas en algunos países (por su relación con la marihuana), así que suelen ser vendidas como semillas esterilizadas. Por supuesto que no puedes sembrar cáñamo en el patio de tu casa. Mientras la esterilización daña un poco el aceite de la semilla, no afecta su contenido de fibras y proteínas.
Bueno, lo mismo aplica para la semilla como tal. Las semillas de cáñamo con sus duras cáscaras son fuentes crujientes de fibra insoluble.
La fibra insoluble es responsable de depurar nuestros intestinos y hacer espacio para expulsar los desechos. Sin la fibra insoluble, los alimentos digeridos se quedarían dentro de nuestro organismos provocando el incómodo sentimiento de estreñimiento.
Así que si buscas añadir más deliciosa fibra a tu dieta y alcanzar los 25 a 38 gramos diarios que debería consumir cada individuo, prueba las semillas de cáñamo con su cáscara.
Pero aquí está el asunto: los cañamones se vuelven más densos en proteínas si remueves su caparazón. Removiendo esta cáscara, el contenido de ácidos grasos esenciales aumenta mientras que los niveles de carbohidratos disminuyen.
Semillas de cáñamo sin cáscara
Yo prefiero las semillas sin cáscara no sólo porque saben mejor, sino porque tienen un mayor contenido de proteínas que la versión con cáscara.
¡20 gramos (2 cucharadas) de semillas de cáñamo contienen 10 g de proteínas!
El corazón del cáñamo es una suave semilla con un leve sabor a nuez similar al piñón. Mi forma favorita de comerlo es espolvoreado sobre mi parfait de yogur griego, sobre mi avena y añadido a manzanas cubiertas de mantequilla de almendra.
Aceite de cáñamo
El aceite producido al exprimir las semillas de cáñamo es rico en ácidos grasos esenciales. Estas “grasas buenas” provienen de largas cadenas de grasas poliinsaturadas.
Estas grasas poliinsaturadas tienen un punto de humeo relativamente bajo (más bajo que el aceite de oliva, pero mayor al del lino), lo que significa que pueden oxidarse a altas temperaturas – algo que no deseas.
Es muy importante revisar el punto de humeo de tu aceite; podrías estar ingiriendo cancerígenos y liberando gases tóxicos en el aire utilizando el aceite equivocado mientras cocinas.
Yo no cocinaría con aceite de cáñamo, pero es muy delicioso si se utiliza como aderezo para ensaladas. Un consejo: mantén tu aceite de cáñamo en el refrigerador para prevenir la oxidación.
Polvo proteico o harina de cáñamo
Si eres vegetariano o vegano posiblemente ya sabes todo acerca de la proteína de cáñamo.
Si hay menos de 35% de proteínas en tu producto de cáñamo en polvo, entonces se trata de harina de cáñamo en lugar de polvo proteico porque hay más fibra que proteína. Cualquier cosa sobre 35% es considerado como proteína de cáñamo, que es lo que deseas, pues el cáñamo es una proteína completa que contiene todos nuestros aminoácidos esenciales.
A diferencia del suero de leche, no existe ningún producto animal o lactosa en la proteína del cáñamo, además de que ofrece algo de fibra y mineral por el mismo precio.
Ahora que has conocido las diversas caras del cáñamo, hablemos un poco de lo que hace a los cañamones tan nutritivos.
El cáñamo es rico en ácidos grasos esenciales
El cáñamo es fuente abundante de dos tipos de ácidos grasos esenciales que nuestros cuerpos necesitan para su funcionamiento básico: omega-3 y omega-6. Debemos intentar balancear un bajo nivel de omega-6 con un bajo nivel de omega-3 en un radio aproximado de 2-3:1 o menos.
El omega-6 se esconde en alimentos y aceites procesados. Las hormonas que el omega-6 crea tienden a crear inflamación en nuestro cuerpo, lo que produce enfermedades del corazón, cáncer, obesidad, hiperactividad y comportamiento agresivo.
Por otro lado, el omega-3 detiene la inflamación.
Dos tipos de omega-3, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), son responsables de producir hormonas que controlan “la función inmune, la coagulación de la sangre y el crecimiento celular, así como los componentes de las membranas celulares”.
Según investigaciones, un radio 4:1 de omega fue asociado con una “reducción en un 70% de la mortalidad”.
Por lo general recomiendo obtener omega-3 de pescados grasosos como las sardinas, el salmón, la caballa y demás. Pero si piensas volverte vegetariano, estás de suerte. Las semillas de cáñamo tienen el radio ideal de omega-6 y omega-3.
¿Qué riquezas ofrecen estos omegas en las semillas de cáñamo?
Qué bueno que preguntaras. Aquí están 11 asombrosos beneficios brindado por el cáñamo a la salud.
Beneficios del cañamo
Previene enfermedades cardiovasculares
El omega-3 en semillas de cáñamo y el aceite de cáñamo tienen algo niveles de ácido alfa-linolénico (ALA), otro ácido graso. Estos parecen “tener un efecto estabilizador en el corazón”.
Un análisis concluyó que los altos niveles de ALA en las semillas de cáñamo “pueden tener implicaciones nutricionales favorables y efectos fisiológicos beneficiosos para la prevención de enfermedades coronarias y cáncer”.
“Evidencia clínica sugiere que el EPA y DHA ayudan a reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, incluyendo el colesterol alto y presión arterial elevada”.
Estos tres ácidos grasos no sólo disminuyen el ritmo cardíaco y previenen arritmias; también bajan la presión arterial. El omega-3 inclusive ralentiza la producción de plaquetas en nuestras arterias para que la sangre fluya mejor.
Disminuye el colesterol dañino
El DHA y EPA han probado reducir los triglicéridos, que son grasa en nuestra sangre. Niveles elevados de triglicéridos han sido relacionados con niveles altos de colesterol y enfermedades del corazón.
Investigadores de un estudio dijeron que:
“El alto contenido de grasas poliinsaturadas en el aceite de cáñamo – en comparación a sus grasas saturadas – podría disminuir los niveles de colesterol en las personas y tratar la aterosclerosis, o el aumento de materiales en nuestras arterias”.
Los altos niveles de omega-3 en el aceite de cáñamo rompen el colesterol e inclusive evitan la coagulación de la sangre en las arterias, lo que reduce las posibilidades de ataques al corazón.
Puede prevenir la demencia y el Alzheimer
Las grasas insaturadas de las semillas de cáñamo son el reemplazo perfecto para proteínas provenientes de animales que son fuente de proteínas con niveles altos de grasas saturadas.
Las grasas insaturadas pueden ser asociadas con la reducción de riesgo de demencia.
De acuerdo al una revista sobre el Alzheimer: “la gente mayor cuyas dietas incluyen mayores cantidades de grasas insaturadas tuvieron un riesgo reducido de sufrir deterioros de la memoria y el desarrollo de demencia”.
Investigaciones adicionales sugieren que “la gente mayor con una dieta rica en omega-3 es menos propensa a desarrollar Alzheimer”.
Pero los científicos no creen que sea sólo el omega-3 el que resulta beneficioso.
Un análisis concluyó el omega-6 llamado ácido y-linolénico en las semillas de cáñamo “consta de gran valor farmacéutico para las enfermedades degenerativas crónicas” – incluyendo la aterosclerosis, enfermedades cardiovasculares, Alzheimer y algunos tipos de cáncer.
Mejora la inmunidad y combate la fatiga
La alta concentración de omegas en la semilla de cáñamo también ayuda al transporte de oxígeno a las células a través de nuestro cuerpo. Cuando hay oxígeno en las membranas celulares, ayuda a bloquear los virus, infecciones por hongos, y bacterias, lo que lleva a menos resfriados y gripes durante el invierno.
Los beneficios para la salud de las semillas de cáñamo no acaban con sus ácidos omega-3 y omega-6.
La proteína de los cañamones también podría tener efectos contra la fatiga. Durante un estudio, investigadores encontraron que la proteína de las semillas de cáñamo mejoró el sistema inmune en ratones e inclusive les permitió nadar durante más tiempo a lo largo de la prueba.
Alivia la piel seca y con comezón
Ya que el aceite de cáñamo está tan bien balanceado en ácidos omega, los científicos han creído que sería algo beneficioso para aquellos sufriendo de dermatitis atópica, que es una condición de la piel con síntomas como sequedad, picazón y piel escamosa.
Ellos compararon el aceite de cáñamo y el de oliva durante 20 semanas. Los resultados mostraron que “tanto la sequedad de la piel y la picazón mejoraron, y el uso de tratamientos dérmicos disminuyó”. La piel se volvió más humectada “después de la intervención del aceite de cáñamo”.
Si el aceite de cáñamo pudo hacer maravillas para problemas de la piel serios como estos, definitivamente hará algo por la sequedad de tu piel durante el invierno.
Alivia los dolores en las articulaciones
De acuerdo a un estudio publicado en el diario sobre Artritis y Reumatismo, consumir ácido y-linolénico (GLA), un ácido graso omega-6 encontrado en las semillas de cáñamo, “reduce los síntomas de la artritis en un 25% comparado al placebo que lo hace en un 4%”.
Repleto de fibra
Como mencioné antes, las semillas de cáñamo enteras tienen más fibra insoluble que los corazones de la semilla.
La fibra insoluble ayuda a limpiar tu sistema digestivo, remueve toxinas y mantiene tu tracto digestivo en condición saludable.
Las semillas de cáñamo enteras tienen alrededor de 16 g de fibra por cada 3.5 cucharadas. Eso es casi la mitad de los 35 g de fibra diarios recomendados.
Pero el polvo y harina de cálamo también contienen fibra, a diferencia de otros polvos proteicos. Los polvos de cáñamo varían entre fabricantes, pero algunos contienen 12 g de fibra cada 2 cucharadas.
La Escuela de Salud Pública de Harvard dice que las dietas ricas en fibra disminuyen el riesgo de padecer:
- Enfermedades del corazón
- Diabetes tipo 2
- Estreñimiento
- Enfermedades diverticulares
- Cáncer de colon
La fibra y la proteína en las semillas de cáñamo también te ayudarán a perder peso frenando tu apetito y haciéndote sentir lleno por más tiempo.
Contiene todos los aminoácidos esenciales
Los aminoácidos y las proteínas son considerados los ladrillos de la vida.
Cuando las proteínas se deshacen en nuestros cuerpos, nos dejan con aminoácidos. Y estos no son un producto de desecho.
Utilizamos los aminoácidos para:
- Digerir la comida
- Crecer
- Reparar el tejido corporal
- Realizar otras funciones corporales
Inclusive podemos utilizar los aminoácidos como fuente de energía.
Un estudio en la Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva reportó que los atletas practicantes de entrenamientos de fuerza oxidaron tantos aminoácidos durantes sus ejercicios que resultaron ser incapaces de reparar los músculos dañados o formar nuevos tejidos musculares.
Las semillas de cáñamo contienen todos nuestros aminoácidos fundamentales.
Cada uno de estos aminoácidos específicos se encarga de una función diferente en nuestros cuerpos. Para que estos procesos ocurran, nuestros cuerpos necesitan una fuente adecuada de todo tipo de aminoácidos.
Si te hace falta algún aminoácido para realizar cierta reparación o función del cuerpo – lo siento, pero ese proceso se encuentra actualmente en pausa.
Los aminoácidos que no utilizamos no pueden ser almacenados para ser aprovechados posteriormente. Aun cuando no es tan importante consumir todos los tipos de aminoácidos en cada comida, definitivamente quieres asegurarte de consumirlos cada día.
La semilla de cáñamo es la manera perfecta de conseguirlo.
Es fuente completa de proteínas
La semilla de cáñamo entera puede tener hasta un 25% en proteínas rectas. Como mencioné antes, 28 gramos (dos cucharadas) de cañamones contiene 10 g de proteína.
Las semillas de cáñamo tienen más proteínas/gramos que las semillas de chía (4.7 g) y las de lino (5.1 g).
Ahora, no estoy hablando de que las marcas más caras son las de calidad. La calidad de las proteínas está basada en la concentración de aminoácidos; y las semillas de cáñamos son excelentes cuando se trata de aminoácidos.
“Las proteínas con perfiles de aminoácidos más completos son digeridas y utilizadas de manera más eficiente por nuestro cuerpo”.
¿Cómo se mide esta eficiencia?
Un estudio en la Revista de Química Agrícola y Alimentaria descubrió que el puntaje PDCAA de la proteína de la semilla de cáñamo es “mayor o igual a muchas otras fuentes de proteínas veganas; incluídos granos, nueces y algunas legumbres”.
Leche de cañamo, el mejor reemplazo para la leche con lactosa
Los veganos y los intolerantes a la lactosa no pueden beber leche de vaca. Si eres alérgico a nuez de árbol debes mantenerte lejos de la leche de almendra. Si sufres de diabetes, la leche de arroz puede ser demasiado dulce para ti. ¿Alérgico a la soya?, eso descarta la leche de soya para ti.
Como puedes ver, de todas las leches no lácteas, el cáñamo es el claro ganador pues funciona casi para todos.
La leche sin lactosa más común es la leche de soya. Pero las proteínas en la leche de soya pueden ser difíciles de digerir para el organismo. Adicionalmente, “contiene inhibidores que bloquean la acción de la tripsina y otras enzimas que son necesarias para descomponer las proteínas”.
Ya que la proteína del cáñamo es tan fácil de digerir, es una mejor elección para aquellos que buscan evitar la leche animal debido a su dieta u otras razones médicas.
La leche de cáñamo también es la única fuente de leche con el radio perfecto entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6.
Altos niveles de magnesio
El magnesio es considerado un macro mineral fundamental. Está envuelto en más de 300 funciones enzimáticas en nuestro cuerpo.
28 gramos de semillas de cáñamo tiene 179 mg de magnesio, lo que es aproximadamente el 45% VD.
“Por cada aumento de 100 mg/día en consumo de magnesio, el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2 disminuye en casi un 15%”.
Además, añadir magnesio a tu dieta a través de las semillas de cáñamo te hará sentir más relajado lo que disminuirá la tensión, te dará más energía y permitirá conciliar el sueño más rápido.
¿Ya probaste el cáñamo? Deja tu comentario!