La cafeína es un tópico muy debatido que vale la pena debatir. Si bien hay varios beneficios asociados con su consumo, entre ellos el aumento de la memoria y atención, también hay muchas personas que afirman que una vez que dejan de consumir café, su vida da un giro de 180 grados.
Antes de esconder su cafetera, preste atención a estos 7 efectos secundarios que produce la falta de cafeína en nuestro sistema:
1. Te sentirás pésimo (por poco tiempo)
Si alguna vez has experimentado pasar algunos días sin cafeína, tal vez hayas notado cierta irritabilidad en tu persona. según Wesley Delbridge portavoz de la Acadamy of Nutrition and Dietetics algunos efectos colaterales incluyen: dolores de cabeza, fatiga y cambios de humor. Incluso recomienda avisar a sus amistades y familiares que esta dejando de consumir cafeína para que sepan y entiendan los posibles cambios erráticos de humor.
Si bien cada persona reacciona de una manera diferente, si estas consumiendo mas de 450 ml de cafeína por día (alrededor de 4 tazas de café o 10 latas de gaseosas), es muy probable que experimente los efectos antes mencionados. Pero no se preocupe, generalmente no suelen durar mas de una semana e incluso hay formas de disminuirlos reduciendo paulatinamente las cantidades de cafeína diaria.
2. Perderás peso (o lo ganaras)
La mayoría de las personas no presta atención a la cantidad de calorías que consume provenientes de bebidas con cafeína. Es de conocimiento popular que los refrescos con cafeína están cargados de azúcar, e incluso si bebes solo café, es normal ponerle un poco de crema y azúcar llegando fácilmente hasta 200 calorías por porción. Luego de dejar de lado la cafeína, notaras como pierdes peso de forma espontanea.
Pero… hay otra cara de la moneda.
La cafeína es también un poderoso supresor de apetito. Según Delbridge, “Una vez que dejes la cafeína fuera de tu dieta, sentirás hambre de forma natural”.
Según algunos estudios, la cafeína incluso puede aumentar tu tasa metabólica. Si bien el efecto no es muy considerable, si bebes café negro de forma moderada, es probable que termines quemando mas calorías de las que consumes.
3. Dormirás mas y mejor
El consumo de cafeína (incluso varias horas antes de acostarse) puede interrumpir y dificultar el sueño esa noche según una investigación llevado por el Journal of Clinical Sleep Medicine. Es un circulo vicioso que se repite de forma infinita. Te despiertas cansado por haber bebido café y necesitas mas café para mantenerte despierto. Es por esto que las personas que dejan la cafeína fuera de sus vida va a disfrutar mucho mas su almohada.
Ahora, es vital aclarar que si bien en los primeros días libres de cafeína puede aumentar su fatiga (ver numero uno) a largo plazo su energía aumentara aun mas que la que cualquier espresso puede darte.
4. Te sentirás mas relajado
La cafeína esta categorizada como una droga estimulante, lo que significa un “empujón” a nuestro sistema nervioso. Generando una expulsión de adrenalina (la sustancia que se libera en situaciones de peligro). También, al generar una vasoconstricción achicando los vasos sanguíneos, aumenta la presión arterial. Según Delbridge, “Al no consumir mas cafeína se sentirá menos estresado y ansioso.
5. Tu rendimiento físico empeorara
Ese “empujon” de adrenalina del que hablamos recién puede ser muy beneficioso a la hora de ejecutar actividades físicas. El American College of Sports Medicine ha dicho que, “El consumo de cafeína previo a una actividad física aumenta la intensidad y rendimiento del ejercicio”. Y como ya saben, si quieren adelgazar, aumentar el rendimiento es clave.
6. Tu estomago estará mas contento
Ir al baño es algo complicado para los amantes del café. Aparte del hecho de que la cafeína incrementa los procesos del sistema digestivo, el café tambien es muy acido, por lo que consumirlo en exceso puede poner en riesgo la salud de nuestro estomago. En otras palabras, erradicar la cafeina de nuestras comidas nos evitara ir al baño con frecuencia.
7. Extrañaras los antioxidantes
El café es una las principales fuentes de antioxidantes en la dieta de una persona promedio. Este puede ser el motivo por el cual, según un estudio publicado en la Breast Cancer Research, las mujeres que beben 4 o mas tazas de café al día son un 57% menos propensas a desarollar cáncer de mama.
Eso no es todo, un reciente estudio realizado por la American Journal of Epidemiology encontró que el consumo diario de café podría reducir en casi un 21% las enfermedades cardíacas.
Así que chicas y chicos, si desean cortar el consumo de cafeína, van a tener que subir la ingesta de frutas y verduras para conseguir los mismos antioxidantes.
Si quieren aprender mas sobre las propiedades del cafe, visiten: Venezuelaverde
Entonces, se debe o no tomar café, por un lado beneficioso y por otro no, o sea?
Hola Ada!
La clave esta en tener moderación. 1 taza de café por día es una buena idea pero procura que sea a la mañana o de lo contrario tendrás dificultades para dormir.
[…] Fuente: tipsnutritivos.com […]
No se, me queda duda de que tanto afecta el sueño, soy un bebedor moderado de café, actualmente una o dos tazas al día. Lo tomo sin azucar de vez en cuando capuchino, pero aun asi sin endulzar o con muy poco, depende el clima. Pero no he notado que me impida dormir es mas hay veces que lo tomo en la noche por antojo y aun asi duermo como bebé. Por eso siento a veces que algunas personas se sugestionan o bien que cada organismo lo metaboliza diferente.