Muchos de los alimentos que comemos a diario son tóxicos para otros animales (por ejemplo, consumir chocolate podría matar a tu perro mientras que a tí como mucho podría hacer que tengas que ir al gimnasio). Del mismo modo, lo que equivale al alimento perfecto para un animal podría ser mortal para el humano.
En este artículo hablaremos sobre algunos de ellos y también incluiremos otros que siendo consumidos de forma inadecuada, podrían hacer que tengas que despedirte de mundo de los vivos.
Pez globo (Fugu)
Probablemente no existan probabilidades de que logres consumir este pez, salvo que visites Japón o países aledaños.
Servido en finas rodajas por chefs expertos, el pez fugu combina el lujo con una apuesta de alto riesgo, pues el intestino, los ovarios y el hígado de este pez contienen un veneno llamado tetrodotozina, que es más de 1000 veces más noscivo que el cianuro.
La toxina es tan letal que basta una dosis del tamaño de la cabeza de un alfiler para provocar la muerte (se estima que cada ejemplar de este pescado contiene suficiente veneno para matar 30 personas).
Lo que evita la muerte de los comenzales obviamente es la preparación a la que el pez es sometido por los chefs especializados. Pero, ¿qué clase de persona querría correr el riesgo?
Nuez moscada
La nuez moscada es un condimento de uso muy habitual, pero ésta posee 3 compuestos (safrol, elemicina y miristicina) que puede provocar sintomas graves si uno se excede en su consumo.
Alrededor de 10gr de nuez moscada pueden generar un estado de euforia, hilaridad y aumento de los sentidos, haciendo que quien la consume entre en un estado de ensueño o irrealidad; los efectos duran alrededor de 24hs y suelen estar acompañados de nauseas y malestar general. Una dosis mayor (+20gr) puede causar severas alucinaciones, problemas en el habla (como ocurre con una borrachera) y para respirar, dificultades en la memoria a corto plazo, amnesia, paranoia y pánico.
En casos extremos palpitaciones, convulsiones y muerte.
Carne o huevos crudos
La carne cruda – incluyendo la carne roja, aves y mariscos – al igual que los huevos crudos pueden contener bacterias de Salmonela y causar grastroenteritis en humanos.
La intoxicación por salmonella también puede conducir a complicaciones aún más graves, tal como la bacteremia (cuando el torrente sanguíneo es invadido por las bacterias) que pueden generar la muerte, sobre todo en personas con sistemas inmunitarios débiles. Por eso para evitar cualquier riesgo, nunca olvides cocinar bien los alimentos!
Semillas de manzana
Las semillas de manzana contienen una pequeña cantidad de amigdalina que combinada con una enzima gastrointestinal puede producir ácido cianhídrico, más conocido como cianuro. Solo 100-200mg de cianuro pueden matar a un adulto en cuestión de minutos.
Ajíes picantes
Las comidas picantes son la opción gastronómica favorita de muchas personas, probablemente por eso los chiles (en algunos países es conocido como ají picante) son populares en todo el mundo.
Algo que muchos no saben es que lo que hace que este ají provoque ese ardor o picor en la lengua, es un compuesto llamado capsaicina (molécula que también podemos encontrar en la guindilla, la nuez moscada y en los gases lacrimógenos) que consumido en exceso y de forma regular puede provocar una amplia gama de enfermedades e incluso la muerte.
Un dato curioso es que se cree que el efecto placentero que produce el picante en muchas personas se debe a la liberación natural de endorfinas que intenta mitigar el dolor.
Almendras
Consumir estas semillas (sí, realmente no son un fruto) de forma adecuada puede ser beneficioso para la salud gracias a sus concentraciones de fibra, proteínas, grasas saludables, vitamina E, magnesio y manganesio.
Sin embargo, existe un peligro del que es recomendable estar alerta:
Las almendras, en su forma natural, están llenas de cianuro y necesitan ser procesadas mediante un tratamiento especial para remover sus toxinas. Para tu fortuna, es probable que el ministerio que controla los alimentos en tu país evite que cualquiera de estas llegue a tus manos – o dios no lo permita – a tu boca.
Guizante indio
Cultivado en Europa, Asia y África, esta legumbre es muy apreciada porque incluso puede cultivarse en épocas de sequía. Sin embargo, contiene una desagradable neurotoxina y su consumo constante y prolongado puede causar parálisis, daños cerebrales y muerte.