La vitamina E, también denominada dentro del mundo científico como tocoferol, es una vitamina de las que se consideran liposolubles porque se puede encontrar dentro de nuestro tejido graso al igual que otras vitaminas como pueda ser el caso de la vitamina D.
¿Cuál es su función?
Aunque ahora veremos un poco más en detalle cuáles son sus funciones, ya podemos adelantar que se denomina la vitamina de la vida ya que tiene grandes implicaciones tanto a nivel coronario como a nivel del sistema nervioso central.
- En primer lugar tenemos que destacar la importante función antioxidante que cumple el tocoferol. Y es que podemos decir sin temor a equivocarnos, que la vitamina E es una de las vitaminas que más nos protegen contra el paso del tiempo de manera que unos buenos niveles de esta vitamina hará que nuestros tejidos no se deterioren rápidamente y podamos combatir el envejecimiento de los mismos.
- También hay que destacar que la vitamina de la que nos estamos ocupando en estas líneas cumple una función muy importante a la hora de regular el nivel de colesterol malo que tenemos en nuestra sangre. Es por ello por lo que mejora la circulación sanguínea y nos previene de algunas enfermedades derivadas de los altos niveles de colesterol tales como la trombosis o las embolias. En consecuencia es recomendable ingerir siempre la cantidad diaria recomendada de vitamina E.
- Dentro del gran abanico de funciones que tiene este elemento, también tenemos que destacar las que están estrechamente relacionados con el ámbito coronario. Y es que, aunque no nos lo creamos, va a reducir las probabilidades de que parezcamos un infarto de miocardio así como de que parezcamos una angina de pecho.
- Para terminar, pero ni mucho menos por ellos una función baladí, hay que decir que el tocoferol también va a proteger a nuestro organismo de las infecciones más leves que nos podemos encontrar. De esta manera vamos a estar protegidos de algunas enfermedades básicas como pueden ser los constipados, los resfriados o la gripe común.
Cantidad diaria recomendada y alimentos que la contienen
La cantidad diaria recomendada (CDR) de vitamina E es de 20 miligramos en humanos y es una cantidad a la que podemos llegar de un modo muy sencillo como muestras los alimentos que te mostramos a continuación y que vas a poder encontrar en tu mercado habitual por lo que no tendrás que llevar a cabo una dieta especial para ello.
- Semillas de girasol (100 gramos – 222% de la CDR)
- Pimienta roja (100 gramos – 199% de la CDR)
- Almendras (100 gramos – 175% de la CDR)
- Cacahuetes (100 gramos – 46% de la CDR)
- Albaricoques (100 gramos – 29% de la CDR)
- Aceitunas verdes (100 gramos – 25% de la CDR)
- Espinacas (100 gramos – 24% de la CDR)
- Avellanas (100 gramos – 74% de la CDR)
- Kiwi (100 gramos – 7% de la CDR)
- Espárragos (100 gramos – 7% de la CDR)
Déficit de vitamina E
Lo primero que tenemos que hacer es tranquilizar a la persona que esté leyendo estas líneas ya que la deficiencia o carencia de vitamina E es muy rara en seres humanos a día de hoy. Únicamente se puede tener este déficit cuando tenemos algún problema de absorción de dicha vitamina ya que ingerirla es realmente sencillo tal y como acabamos de ver hace tan solo un momento.
Sin embargo aquellas personas que padecen esta deficiencia de tocoferol pueden notar algún cuadro de síntomas como cansancio, desconcentración, desequilibrio y, en raros casos, otros síntomas más graves como pueden ser anemias crónicas.
Exceso de vitamina E
Si raro es encontrar una deficiencia de tocoferol en los seres humanos, también es muy extraño encontrar una toxicidad del mismo.
Sin embargo, llegado el caso, un caso que puede ser debido a la ingestión de diferentes suplementos de esta vitamina, la persona que parezca este exceso de este elemento puede presentar un cuadro sintomático que está compuesto por dolores abdominales, algún tipo de nauseas, gases, diarreas y llegado un caso extremo también puede padecer hipertensión y algo de sangrado por vía rectal.
Hay que decir que este tipo de toxicidad es fácilmente tratable por los especialistas.