Germanio (Ge)

El germanio es una sustancia química cuyo símbolo en la Tabla Periódica es el Ge. Es un semimetal, de color blanco grisáceo, que se haya en los minerales de zinc, plomo, plata, cobre. Muestra la misma organización cristalina que tiene el diamante, y es resistente a los ácidos y sustancias alcalinas.

Fue descubierto por químico alemán Clemens Winkler en 1886, colocándole este nombre en honor a su país natal (Germania).
Está presente en un gran número de compuestos organometálicos y es un material semiconductor utilizado enfoto detectores y transistores.
El Ge-132 es un compuesto de Germanio orgánico. En esta forma orgánica está ennoblecido con carbono, oxígeno e hidrógeno. El germanio-132 es un mineral que abarcavariaspropiedades, pero es muy destacada por su capacidad para la obtención y distribución del oxígeno, en las células del cuerpo.
El Dr. Asai sintetizó en 1967 por primera vez, un compuesto de Germanio orgánico y lo nombró como Germanio-132. Descubrió su existencia en el lignito de los árboles, y que al adicionarlo en la tierra, incrementaba el crecimiento y vigorización de las plantas.
Científicos americanos, europeos chinos y japoneses, también han comprobado los beneficios del Ge-132 para la salud humana. Este compuesto es el que más se ha investigado y el que se ha verificado su absoluta inocuidad. Comprobándose además que en estado líquido, el cuerpo humano lo absorbe mejor, donde sus efectos aumentan, y posteriormente se logra excretar más fácilmente.
El Germanio-132 es un excelente conservador y optimizador de la salud de las células, al ser un buen portador de oxígeno a estas.

Función

El Germanio.132 activa la producción de los glóbulos rojos, consiguiendo con esto, el adecuado transporte de oxígeno a las células del cuerpo.
Actúa como un buen neutralizador de los radicales libres, mejorando la capacidad de la transmisión de electrones, retardandoasí el envejecimiento de las células del cuerpo.
Disminuye la presión arterial en personas que sufren hipertensión, superando a otros fármacos.
Ha demostrado ser muy eficiente para restituir en niveles normales, los valores sanguíneos distorsionados, como por ejemplo: la glucosa, el pH, minerales esenciales (potasio, sodio, cloro, calcio), colesterol, triglicéridos, ácido úrico y bilirrubina.
En la diabetes, normaliza el valor de la glucosa, impidiendo las hipoglucemias.Llegando a propiciar la disminución de las dosis de insulina en los diabéticos insulinodependiente.
Puede suplir al silicio en la elaboración de los huesos y en los procesos metabolismo de los minerales. También evita la debilitación de los huesos y la reducción de la masa mineral del hueso, ocasionados por la osteoporosis.
Fomenta y activa la vitalidad del organismo, mejorando la regeneración de la energía celular. Esto fortalece directamente el sistema de protección inmunológico del cuerpo.
Se ha confirmado que el Germanio tiene una acción inhibidora en el surgimiento de tumores o de cáncer.

Dosis diaria recomendada

Se sugiereuna dosis preventiva de germanio orgánico de 100 mg. diarios. Si es necesario puede ser incrementa la dosis,de manera gradual hasta un valor máximo de 1000 mg/día. El germanio orgánico puede ser consumido durante largos períodos de tiempo. Normalmente se excreta del cuerpo a través de las vías urinarias después de ser ingeridas en un lapso de 20 o 30 horas.

Alimentos que lo contienen

Entre los alimentos más ricos en Germanio tenemos:

  • Ganoderma, 800 – 2000 Partes por Millón (ppm).
  • Ajo, 754 ppm.
  • Gin seng, 250 – 320 ppm.
  • Aloe Vera, 77 ppm.
  • Chlorella,  76 ppm.

Otros alimentos que lo contienes en menor cantidad a 76 ppm, son:

  • Alfalfa
  • Algas
  • Arroz
  • Avena
  • Brotes de bambú
  • Centeno
  • Champiñón
  • Diente de león
  • Trigo
  • Remolacha
  • Rábanos
  • Vegetales frescos

Déficit de Germanio

Casi siempre la carencia de germanio orgánico en el cuerpo, es ocasionado por dietas escasas en cereales y vegetales frescos. Dicho déficit de Germanio puede causar una cadena de trastornos, como: disminución del contenido de oxígeno en los tejidos y órganos,incremento de la tendencia a las infecciones virales,reducción de oxígeno en el cerebro, mayor predisposición a la acumulación de radicales libres en los tejidos corporales y desajustes en la respuesta del sistema inmunológico.

Exceso de Germanio

Las investigaciones han demostrado que generalmente el germanio orgánico no se acumula en ningún tejido del cuerpo, puesto que se elimina rápidamente por la orina. Pero en caso de dosis excesivas de germanio, puede ocasionar: lesiones en las cavidades capilares de los pulmones, hipertensión arterial, hipotermia y diarreas abundantes.
.