Cromo (Cr)

El Cromo es un elemento químico que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos, cuyo símbolo es Cr. Es un metal de transición de color gris acerado y brillante. Muy resistente a la corrosión. Sus fundamentales usos son como recubrimiento para galvanizados y la fabricación de aleaciones anticorrosivas de resistencia al calor y de alta dureza.El cromo puro no se encuentra en la naturaleza. Su mineral más abundante es la cromita.

Es un elemento que se requiere en muy bajas cantidades por nuestro organismo. No es elaborado por el cuerpo y debe obtenerse a través de la alimentación.
Este mineral se concentra mayormente en el bazo, hígado, huesos y los tejidos blandos. La cantidad de cromo se va reduciendo con la edad. Es considerado como una sustancia que se precisa en pocas cantidades pero es importante para las funciones de nuestro organismo.

Función

Estas son algunas de las funciones más importantes que el Cromo realiza en el organismo: interviene activamente en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, ayuda a mantener nivelados los triglicéridos y el colesterol, sumado a eso es beneficiosopara impedir la arterioesclerosis, participa en el metabolismo de los carbohidratos, interviene en el metabolismo de los ácidos nucleicos, material genético presente en cada célula y unidoal Hierro, ayuda el transporte de proteínas en el organismo.

Dosis diaria recomendada

La cantidad de Cromo que se requiera va a depender de la edad, el sexo y la etapa reproductiva. Las cuotas recomendadas para bebés hasta 182 meses es5.5 (mg/día), niños hasta 8 años 15 (mg/día), niños de 9 a 13 años 25 /21 (mg/día), de 14 a 18 años 35/24 (mg/día), de 19 a 30 años 35/25 (mg/día), de 31 a 50 años 35/25 (mg/día), 51 años y más 30 / 20 (mg/día) aumentando la dosis de Mujeres embarazadas y en período de lactancia unos 10 (mg/día) según la edad.

Alimentos que lo contienen

La mejor fuente de Cromo es la levadura de cerveza, pero muchas personas no la utilizan porque les produce náuseas y distensión abdominal.
Otros alimentos que contienen Cromo son las siguientes:

  • Carnes rojas 3%
  • Hígado 2%
  • Huevos 1%
  • Pollo 3%
  • Ostras 2%
  • Germen de trigo 1%
  • Manzanas 2%
  • Bananos 1%
  • Espinaca 3%
  • La mantequilla 2%
  • Las melazas 3%
  • Pimiento verde 2%

Déficit de Cromo

La insuficiencia de cromo no es tan usual. No obstante, puede ocurrir debido a que los procesos industriales de fabricación, remueven parte del cromo natural presente en los alimentos.
La falta de cromo puede traer como consecuencia resistencia a la insulina, es decir, que las células de nuestro organismo no responden a la presencia de esta.
La reacción a esta hormona puede desencadenar:

  • Crecidos valores de insulina en sangre
  • Altos niveles de glucosa en sangre
  • Diabetes en edades adultas
  • Alteraciones cardiovasculares.
  • Variaciones en los niveles de triglicéridos y colesterol
  • Alteraciones en el metabolismo de los aminoácidos.
  • Neuropatía periférica.
  • Adelgazamiento.
  • Retardos de crecimiento.
  • Oscurecimiento de la córnea.

Exceso de Cromo

No se ha establecido aún la ingesta máxima aceptable para el Cromo, puesto que muy pocos efectos contraproducentes se han conseguido a la alta ingesta del mismo.

No obstante, vale la pena destacar, que la toxicidad del cromo divergeconsiderablemente según el estado de oxidación o valencia presente. El cromo trivalente, que se encuentra en los alimentos y suplementos, posee muy bajos niveles de envenenamiento en caso de un consumo alto ya que su absorción es baja. En los suplementos, el Picolinato de Cromo, de acuerdo a diversos análisis, fortalece la acción de la insulina, disminuyendo la hiperglicemia y la hiperlipidemia.

El cromo hexavalente que no se encuentraen los alimentos, tiene grados de toxicidad muy altos. Este es un derivado de la fabricación de pigmentos, del acero inoxidable y de numerosos productos industriales que causa irritación en la piel y aumenta la incidencia de cáncer de varios tipos (especialmente de pulmón).