Los primeros 20 minutos de tu día laboral establecen los precedentes que determinarán cómo será el resto del día. Si ya te encuentras demasiado ocupado al comenzar con tu día de trabajo, imagínate cómo seguirá ese día mientras los desafíos vayan apareciendo y tus compañeros u otras personas lleguen a ti en busca de ayuda.
A continuación compartiremos 11 cosas que la gente productiva realiza durante los primeros 20 minutos de trabajo para poder funcionar de manera óptima a lo largo del día.
1. Llegar a la oficina a menos 15 minutos antes del horario oficial.
La gente productiva conoce la importancia de llegar temprano a trabajar. En vez de apurarse en llegar al trabajo y sufrir la ansiedad de no saber si se llegará a tiempo, lo mejor es salir de casa un poco antes para llegar a la oficina de forma o al lugar de trabajo de forma calmada. Esto no solo será un buen puntapié inicial para comenzar a trabajar de forma relajada sino que te dará 15 minutos extra para trabajar!
2. Organizar el espacio de trabajo como un profesional.
De forma similar a un cirujano que realizará una operación o como un chef trabajando en la cocina, la gente productiva procura tener todas las herramientas necesarias a su disposición desde antes de comenzar a trabajar. Cada minuto cuenta, tanto en la sala de operaciones, como en la cocina o en la oficina; lo mismo ocurre con tu espacio de trabajo! Aprovéchalo y úsalo de forma eficiente para luego no gastar tiempo de forma innecesaria buscando algo que necesites.
3. Haz un repaso del trabajo previo.
Siempre es positivo hacer un repaso de lo que has hecho hasta ahora, especialmente si recién has vuelto de un fin de semana o vacaciones. Una persona productiva no salta directamente a ponerse manos a la obra, sino que consultan el trabajo realizado hasta ese momento para saber en qué dirección se debe continuar y al mismo tiempo darse a sí mismos la satisfacción de quien observa los logros alcanzados.
4. Consultar la lista de tareas y tiempos límite.
Esto es algo que debe tomarse muy en serio, dados los beneficios de su implementación. Casi todas las personas productivas poseen una lista de tareas en la que escriben cuáles son las próximas metas a alcanzar y qué debe hacerse paso a paso. Así mismo, poner fechas límites nos ayuda a no procrastinar de forma indefinida dejando siempre alguna tarea para más adelante. Lo verdaderamente importante de esto es, por supuesto, apegarte a los planes y cumplir con tu lista sin poner excusas. Una excelente herramienta online para lograr esto es Trello (el sitio ofrece la posibilidad de abrir una cuenta gratuita).
5. Identificar las 3 tareas más importantes del día.
La gente productiva sabe que se sentirá abrumada si planean demasiadas cosas para realizar en un corto período de tiempo. El mantenerse concentrado en lo más importante del día al tener unos objetivos claramente definidos previene sufrir la parálisis del sobreanálisis.
6. Hazte las preguntas adecuadas.
Una forma de ganar claridad en lo que quieres alcanzar durante el día es hacerte a ti mismo preguntas que te permitan identificar los problemas claramente y cómo éstos deben ser resueltos. Esto previene que pierdas el tiempo en la resolución de asuntos que no son de peso. Hacerte estas preguntas también te mantendrá motivado durante el día. Por ejemplo, Ron Friedman, un experto motivacional, sugiere que te preguntes siempre al comenzar con tu día laboral:
El día de trabajo terminó y estoy abandonando la oficina con un sentimiento increíble de realización. ¿Qué es lo que he logrado para sentirme así?
7. Chequear la bandeja de entrada de tu email solo si es necesario.
Las personas más productivas, como el fundador de Tumblr David Karp, no consultan o leen sus correos electrónicos cada 15 minutos durante el día de trabajo. Ellos saben que serán distraídos fácilmente. Si ellos pueden anticiparte a correos importantes de superiores o clientes, entonces consultarán su bandeja de entrada solo en busca de esos mensajes, para responderlos según su importancia, en vez de leer todos los emails nuevos de forma cronológica y responderlos en ese orden de forma inmediata.
8. Silenciar el teléfono celular.
Si has comenzado a trabajar desde temprano, probablemente alcances los mayores logros durante la mañana. Apagar el celular o ponerlo en silencio te permitirá seguir tus planes sin interrupciones que alterarían tu curso de acción.
9. Cerrar los ojos un momento y visualizar tu día laboral.
Tal como los atletas que usan técnicas de visualización durante el entrenamiento y la competición, la gente productiva también se permite esos paseos mentales a través de imágenes positivas y de realización. Recorrer el día mentalmente te programará de tal forma que incluso tu subconsciente trabajará para lograr lo deseado, y cuando llegue el momento de realizar las tareas, éstas te serán mucho más fáciles de ejecutar.