Enfermedades que consumen la psique, como la depresión y la ansiedad, pueden considerarse el mal de esa generación que está de manera estrecha conectada a las redes sociales, que logra un ascenso de vida prontísimo y debe hacerlo todo de manera rápida. Mas, ¿hay formas de supervisar la ansiedad sin medicinas? ¿Es posible instruir a la psique mudando ciertos hábitos diarios?
Conforme los especialistas, es posible supervisar la ansiedad y también impedir que desemboque en una crisis más severa. Y lo mejor es que ese control se puede hacer sin diario, solo adiestrando la psique para lidiar con el agobio y los temores, por servirnos de un ejemplo.
Abajo, en la lista, dividimos ciertos consejos simples que pueden asistir en esta misión. Como va a ver, ciertos de nuestros hábitos son responsables de ponernos todavía más tensos, agobiados y deseosos, y son los que han de ser modificados a fin de que los efectos negativos sean anulados o bien minimizados.
Lo mejor es que todos y cada uno de los consejos que mencionamos no incluyen medicinas. Son solo consejos sobre de qué forma manejar ciertas situaciones que pueden mejorar mucho tu calidad de vida:
Reasume el control
Una investigación británica ha probado que seis de cada diez participantes aseveran no poder ignorar el celular. Esa gente afirmó que solo podía pasar un tiempo en esa adicción tecnológica cuando tomaba medidas radicales, como apagar el aparato o bien dejarlo en casa cuando se iban.
Conforme los estudiosos, algo común entre los voluntarios del estudio es la sensación de impotencia cuando están a lo largo del móvil y, evidentemente, de las notificaciones de las redes sociales.
Lo interesante, no obstante, es que, al tiempo que la gente depende tanto de la tecnología y de las actualizaciones incesantes, las personas que padecen ansiedad acostumbran a sentirse inseguras y apabulladas con tanta información en su cabeza.
Como especialistas, para salir de este ciclo destructor y vicioso, lo mejor que se puede hacer es tomar el control de la situación y establecer límites para sí mismo, si bien sean pequeños en un inicio.
Para supervisar la ansiedad, por servirnos de un ejemplo, es posible que no vuelva a acceder al e-mail del trabajo tras el trabajo. Con lo que solo padecerás por los posibles inconvenientes al día después.
Deja de compararte con los demás
No es un comportamiento saludable, mas todo el planeta, o bien prácticamente todo el planeta, equipara su vida y sus comportamientos con los del resto, en especial en las redes sociales. En la vida y en la red, siempre y en todo momento tenemos la sensación de que la vida del otro es mejor, más simple, más feliz, en resumen, mejor.
El inconveniente es que las cosas que se colocan en el perfil son editadas. Absolutamente nadie muestra el día tras día en la realidad, con sus inconvenientes, con su rutina y sus compromisos menos atractivos. A la gente le agrada enseñar restaurantes, platos fantásticos, viajes, regalos, instantes felices y demás.
Mas de cerca, uno descubre que es una tontería pensar en ese modo de vida de cuento de hadas. Por más rica o bien bella que sea la gente, siempre y en toda circunstancia van a tener un lado malo en la vida, si bien el inconveniente no sea financiero.
Entonces deja de comparar tu vida. Vive y goza de las cosas buenas y malas que hay en ella, tras todo, son solamente tuyas.
Cuida de tus relaciones
De manera inconsciente, terminamos llevando el comportamiento de comparación y competitividad a nuestra vida real y, particularmente, a nuestras relaciones personales y profesionales.
Conforme los especialistas, este género de relación es agobiante y produce más ansiedad. De ahí que es tan esencial estar siempre y en toda circunstancia verificando nuestro estado y saber si, en realidad, estamos comparándonos con los demás.
Medite cuando menos 1 minuto
La meditación Mindfulness, consiste en una práctica budista que el planeta occidental está adoptando poco a poco más como una forma de tratamiento. Conforme los expertos en sicología y siquiatría, la práctica no solo da relajación, sino asimismo adiestra el enfoque cara el presente, algo ayuda mucho a supervisar la ansiedad.
Evidentemente, para despejar la psique y pensar se precisa adiestramiento, mas el ejercicio en sí está basado en la simplicidad (cómo por ejemplo 5 Ejercicios para ponerte fit sin salir de casa o Ejercicios para adelgazar. Tonifica piernas, brazos y abdomen!).
Quien desee practicar la medicación solo precisa sentarse y al comienzo estar uno o bien 2 minutos en una situación cómoda. En verdad, no es preciso retorcer las penas como la gente ve en las imágenes por ahí, son para personas que están avanzadas en la práctica. Entonces solo trata de prestar atención a tu respiración.
La idea es hacer que el cerebro se acostumbre a esos instantes de pausa y aprenda a lidiar con el estrés y a vivir en el “ahora” en vez de angustiarse por todas y cada una de las posibilidades del “mañana”.
Escucha más música
Estudiosos de la Universidad de McGill en Canadá aseveran que oír música es una genial forma de controlar la ansiedad diaria. La música aumenta en un nueve por ciento la producción de dopamina, hormonas relacionadas con el placer.
Conforme los científicos, la sensación de bienestar y placer que la música da activa el Centro de recompensa del cerebro, como una buena comida o un viaje.