El cerebro humano es considerado la fuente vital que da vida a los demás sistemas del cuerpo humano. El cerebro es un órgano renovador de la mente, y además el centro creativo de la humanidad. Renovar tu cerebro es fundamental.
Es posible que lo largo de varias jornadas de trabajo, la vida diaria y el quehacer cotidiano, te sientas cansado. O también estresado, agotado y algunas veces atareado.
Alrededor del mundo y en todos los países hay problemas que a muchos les agobian. Los problemas económicos, el pagar las cuentas y las situaciones de crisis; muchas veces estas situaciones producen el cansancio del cerebro, órgano absolutamente vital.
En este artículo te señalaremos las formas de renovar tu cerebro en 8 semanas. Hay algunas actividades que puedes hacer y tratamientos que puedes tomar que te recomendamos aquí.
Causas del agotamiento del cerebro
El cerebro es el centro del sistema nervioso central. Por tanto, es el receptor de todas las emociones que percibes a través de los sentidos. De manera tal que hay factores que pueden afectar tu cerebro y agotarlo, y entre ellos podemos mencionar:
- Estilo de vida agitado: muchas personas solo piensan en trabajar, y nunca en recrear el cerebro y menos en descansar. Si no eres adicto al trabajo tampoco debes excederte en el mismo por muchas horas, sin tomar descanso. El descanso en otras actividades en importante para renovar tu cerebro.
- Ansiedad: como producto del estrés, muchos de nosotros tenemos episodios de ansiedad. Estos ocurren cuando por largo tiempo se ha sufrido de estrés y poco descanso del cerebro, sin recibir tratamientos previos.
- Insomnio: El mal dormir genera agotamiento del cerebro. Es probable que necesites dormir al menos 7 horas para renovar tu cerebro. Dormir es absolutamente necesario, incluso uno de los mejores reconstituyentes cerebrales que existen. Se necesita un buen descanso y sueño reparador para renovar tu cerebro en poco tiempo.
Cómo renovar el cerebro
Si deseas renovar tu cerebro, es importante que primero comprendas como funciona, ya que no se trata de una máquina.
El cerebro es un órgano vivo, maravillosamente inventivo, que se renueva rápidamente. Ves crecer tu pelo, crecen tus uñas, pero ¿ves crecer tu cerebro? Eso es lo que hace tu cerebro durante el descanso. El cerebro es el programa de reconstrucción y renovación de su cuerpo.
Descanso para renovar el cerebro
De tal manera que para renovar tu cerebro, la mejor manera es tomar descansos y dormir las horas necesarias; además de tener un estilo de vida saludable, que no sólo se base en el trabajo y la resolución de problemas.
Hay por lo menos 4 tipos de descanso: activo, físico,mental y social. Todos se pueden practicar durante el día y son los siguientes:
Yoga y meditación
La práctica del yoga y la meditación es una actividad placentera y de descanso mental, que puede contribuir a renovar tu cerebro.
Un experimento realizado en la Universidad de California por el investigador Loren Frank, y que se citó en el New York Times, mostró que mamíferos pequeños, daban señales de la necesidad del descanso ante el intenso trabajo y el estrés.
Se ha comprobado que además de renovar el cerebro, el descaso adecuado mejora la memoria
Sueño reparador
Se requiere de un sueño profundo para aprender, y tal vez alrededor de siete a ocho horas en total para prevenir enfermedades cardíacas y apoyar un sistema inmunológico fuerte. Al igual que la comida, el descanso es necesario para la supervivencia.
Paseos en la naturaleza
Los entornos naturales son placenteros, perfectos para renovar el cerebro. La recreación también es un descanso para quienes trabajan mucho y duermen muy poco.
La recreación, y salir a la naturaleza, mejora el estado de ánimo, restablece la inmunidad y aumenta la vitamina D (a través de la luz solar).
Y los entornos naturales proporcionan grandes cantidades de información inconsciente, que el cerebro puede utilizar para tomar mejores decisiones.
La meditación para renovar el cerebro
Un buen programa de meditación de atención plena, de ocho semanas, parece hacer cambios mensurables en las regiones cerebrales asociadas con la memoria. También en el sentido de sí mismo, la empatía y el estrés. Lo que es útil para renovar el cerebro.
Pero ¿qué es la meditación?. Es un conjunto de técnicas que promueven el descanso de la mente y el físico.
La práctica de la meditación profunda de 8 semanas ha resultado en cambios positivos para renovar el cerebro. Un estudio en Massachusetts, que realizó un programa de meditación con esa duración, reportó y documentó cambios en el cerebro y en la materia gris.
Sobre el método completo de meditación profunda hay un estudio que documentó los beneficios publicado por la Universidad de Harvard, realizdo en Massachusetts General Hospital (MGH) que encuentras en la fuente: “Eight weeks to a better brain” que se puede leer en https://news.harvard.edu/gazette/story/2011/01/eight-weeks-to-a-better-brain/
Aunque la práctica de meditación puede relacionarse con el yoga; y crea sensación de paz mental a quienes lo practican. La meditación puede renovar el cerebro; además, proporcionar beneficios cognitivos y psicológicos a lo largo del día.
Finalmente, la meditación profunda, el descanso, el sueño reparador; también el contacto con la naturaleza, contribuyen a renovar tu cerebro en poco tiempo.