La canela es una de las condimentas más viejas del planeta, lograda de la corteza de un árbol del género Cinnamomum, es conocida por apresurar el metabolismo y ser un anticoagulante natural. La canela puede ser ventajosa para asistir en la lucha contra múltiples enfermedades.
La canela tiene una actividad antioxidante exageradamente alta, reduce el colesterol, reduce los niveles de azúcar en sangre y ayuda en el tratamiento de la diabetes tipo dos. Además de esto, ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, caries, inconvenientes respiratorios y entre muchos beneficios asimismo es un genial tónico del cerebro, tónico digestible y anticoagulante natural.
Si se utiliza bien, la canela es muy saludable. Mas como todos y cada uno de los alimentos termogénicos, aumenta el metabolismo por lo general y, por lo tanto, asimismo aumenta la producción de jugo gástrico, con lo que ha de ser eludida por quienes sufren úlcera, gastritis o bien cualquier otro inconveniente estomacal y asimismo por quienes tienen inconvenientes de coagulación de la sangre por el hecho de que “afina la sangre”.
Merece la pena tener en cuenta que no se aconseja el consumo de té de canela a lo largo del embarazo. Si bien no hay acuerdo de que la canela provoque aborto, por norma general está desaconsejado en el embarazo. Existen estudios que señalan una relación directa entre el té de canela y el aborto, mas aún faltan pruebas científicas suficientes para probar esa información.
Siempre y en toda circunstancia es bueno continuar con cualquier recomendación médica en el consumo de alimentos, puesto que todo cuanto se consume en demasía es dañino para la salud. En el caso de la canela, el exceso puede ocasionar intoxicación, irritación de las mucosas, irritación intestinal, perturbación del ritmo cardíaco, úlceras y alergias. Mas esos son casos extremos de alto consumo.
¿Te gusta la canela tanto como a nosotros? Te proponemos probar nuestro Batido de manzana y canela con leche de soja o Piña asada a la parrilla con canela!